Review: Sino de Cafe Tacvba...De "inditos del rock" a "maestros de la musica"...
Publicado por Medel en 19:17SINO es un disco espectacular que reúne nuevamente a los Tacubos en un estudio de grabación después de cuatro años en que salió Cuatro Caminos…
La mezcla de sonidos en este disco dista mucho de lo que fue su primer disco Café Tacvba en 1992, en donde canciones como Las Persianas, Rarotonga o Noche Oscura en donde la clasificación de inditos musicales era la palabra que cruzaba las mentes; sin embargo, el ritmo no es algo que hayan perdido, de hecho ganaron un mejor ritmo a base de melodías mejor escritas y con mejor mensaje.
Uno de las grandes características de este disco es que junta las experiencias que juntaron cada uno de los integrantes durante sus discos como solistas, para prueba solo falta oír: -----Rubén Albarran (también conocido como Sizu Yantra o Ixxi Xoo) con su álbum bienvenido al sueño y su sencillo del mismo nombre.
-----Emmanuel del Real (también conocido como Meme o el Dj Angustias), cuyo mayor sencillo fue 16 de Febrero, una buena rolita conjunto con Chetes para la película Fuera del Cielo.
-----José Alfredo Arroyo (Conocido mas como Joselo) quien saco varios discos donde sus mejores canciones son sin duda Cuéntame, Muérete y Tristeza.
-----Enrique Rangel (o Quique) trabajo más que nada en su carrera de Diseño Grafico pero también tuvo un proyecto musical con Paco Huidobro, Javier de la Cueva y Tomas de la lupita (Si no sabes quienes son los anteriores no sabes del rock), llamado Los Odio.
La primera canción del disco es muy poderosa por su sentimentalismo y buena letra, esta se llama Seguir Siendo. Esta canción habla de que es lo que tenemos y que es lo que somos con un buen ritmo que se hila con la siguiente canción: Tengo Todo, que cuenta con un ritmo más animado que sigue con el tema de lo que tenemos, "cuando no deseo nada tengo todo" propone una forma de pensar y de vivir que nos lleva a una mejor vida y existencia, como el compartir con alguien lo que ganamos es el propósito final, porque solo así se disfrutan las cosas. La canción usa un buen manejo de los instrumentos, sobretodo se nota el uso de la batería como un sonido mejor explotado después de que Javier Ledesma comenzara a tocar con ellos desde el concierto del palacio de los deportes hace 2 años, y como siempre Meme supo acoplar su teclado al ritmo y la letra de la canción, dejando algo más clásico y usado como la guitarra como un sonido de fondo y complementación que como algo principal muy usado por otras bandas de Rock-pop. Algo muy placentero de Tengo Todo es que al ser la complementación de Seguir Siendo, Joselo une su voz a la de Rubén con una química impresionante y un efecto muy bueno…
El tercer "track" del disco se titula 53100, lo que no da ni la mas mínima pista al tema de la canción. De nuevo, Meme vuelve a asombrar con una gran introducción que pronto se ve acompañada de una guitarra eléctrica, que denota mas rock pero siempre al servicio del ritmo alternativo de la canción. La letra describe un viaje que parece ser en partes muy ordinario pero al escuchar bien la letra se extiende el sentimiento de la existencia filosofal. Se usa también a las percusiones y la batería. Esta canción también llega a sentirse sobrecargada de efectos antes del coro final, el cual es genial…


Después de que el disco comenzara a sentirse plano en el sentido del ritmo general, el cuarteto cambia el ritmo drásticamente para enseñarnos Arrullo, una canción muy sencilla y con un tema sentimental. La música muestra un rollo sentimental que va a tono con la letra, además de que el titulo la describe muy bien, ya que es un arrullo, no porque te haga dormir, sino porque te da tranquilidad que termina con efectos muy naturales sin ninguna letra posible que pueda superar esta melodía final… "Mientras canto Tu Turutu Turururu" define a Vámonos, canción que describe un viaje largo fuera de casa, ese que todos hemos hecho o vamos a hacer lejos de casa y que los Tacubos comenzaron en 1992, en donde solo importamos nosotros y la gente que amamos…
Cierto O Falso es una canción promedio del disco, en donde la voz de Sizu se sale un poco de los parámetros que la música impone y la letra no esta tan bien diseñada como en canciones anteriores, pero aun así ofrece una realidad de la música y del mundo en general, la percepción y como afecta esto a lo correcto de lo falso…
Esta Vez me recuerda a las canciones antiguas, como Y Volveré de los Ángeles Negros (También en una versión nueva con los Bunkers), que usan un ritmo melancólico y triste que recuerda todas las cosas que han salido mal en nuestras vidas y nuestro empeño por corregirlas si se nos da la oportunidad. La ultima parte le da un sentimiento ampliado con el uso del sonido de la batería y la guitarra acompañados de un coro de fondo usado constantemente como canalización del sentimiento hacia el destino, y termina con unos efectos muy fascinantes de nuevo por Meme…
De Acuerdo es una canción más rockera con el uso de la batería y la guitarra principalmente. Sizu usa una voz que no deja de ser parte de la canción pero si da a notar una protesta en el tema de la canción, que habla a todos los individuos a juntarnos para el bien común a pesar de todas las diferencias que nos separan…



Agua, la penúltima canción del Sino, una mezcla interesante. Tiene un ritmo calmado pero movido, una de las cosas interesantes es este efecto que recuerda, adivinaste, al agua, que además se mezcla muy bien con los instrumentos musicales y el ritmo que toman. La música y la letra te recuerdan al agua, usada como símbolo de pureza, vida, ciclos y demás seres filosóficos de nuestra existencia.
Por último, las gracias no se hacen esperar, porque de hecho ese es el título de la canción: Gracias. Esta canción me recuerda a Madrugal del disco Re, ya que empieza como una linda canción pero es una canción de protesta en cierto sentido. Tiene ritmo la canción, pero la letra dice mucho, primero exaltando una sociedad sin defectos, solo para luego abrirnos los ojos a la verdad que todos conocemos (aunque algunos no estén consientes de eso), que esa sociedad no existe aun, "me pregunto yo: ¿hasta cuándo?"… La parte final de la canción es ciertamente una despedida de los Tacubos como mejor lo saben hacer, musicalmente. Con un solo de batería, que aunque llega a parecer innecesario, es muy bien hecho por el miembro "outsider" de la banda, Luis Ledesma, que sin duda brillo en el disco. Luego se da la combinación de los cuatro integrantes, cerrando muy bien el disco.

SINO es un disco que vale la pena tener y que recomiendo ampliamente para todos…
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio