Review: Los Fabulosos Cadillacs regresan y nos traen La Luz del Ritmo...
Publicado por Medel en 20:38Los Fabulosos Cadillacs lo avisaron… y regresaron con el esplendor que siempre ha tenido esta banda, que se coloca entre las más grandes del mundo de habla hispana. La Luz del Ritmo es el nombre de este reciente álbum, que cuenta con la energía y sentimiento que siempre han transmitido… Si la Luz es la metáfora del Ritmo, entonces este es un disco de muchas luces, luces ultravioletas, luces incandescentes, luces amarrillas, luces rojas y luces verdes, luces fosforescentes, luces estrafalarias…


El segundo Track es una de las canciones mas conocidas de esta agrupación, se trata de Mal Bicho. Esta canción es una melodía mas limpia, por decirlo así, de la versión original del disco Rey Azúcar. No es tan bueno como el original, ya que su “suciedad” acompañaba muy bien al mensaje, ya que daba un sentimiento de bohemia, de una canción en vivo. Sin embargo, esta versión es buena y denota a unos Cadillacs más maduros musicalmente y en otro nivel de su vida, sin olvidar su esencia principal.


La siguiente canción la interpreta Flavio, Nosotros Egoístas, dedicada al fallecido integrante de Los Fabulosos, Gerardo “Toto” Rotblat. Esta es una melodía con muy buen beat pero una melodía que desprende melancolía y que, en conjunto con su lirica, expresa esa admiración por su desaparecido compañero, “el as del ritmo”.




Un Reggae contagia a la composición ya mencionada de Vicentico, Basta de Llamarse Así. Este es un Reggae muy adulto acompañado varias veces por una armónica que le da un toque de bohemia y melancolía. Algo que pocos conocen, es que esta canción esta hecha por Vicentico para su desaparecida hermana, que falleció cuando tenía 17 años, es por eso que esta canción es muy especial para toda la banda. La canción contiene arreglos orquestales hacia la parte final, creados por Hugo Lobo, que complementan muy bien esta sentida melodía.
El Fin del Amor es una canción más rápida en ritmos y beat, sin embargo trae lo más importante en la aportación de Rotman entre varios momentos de la canción en donde la trompeta y el saxofón hacen su aparición.
El Reggae continúa con Muy, Muy Temprano. Y de nuevo se le da ese sentimiento bastante melancólico que siempre dan Los Fabulosos Cadillacs en ritmos lentos. Al igual que en Basta de Llamarse Asi, en esta canción hace su aparición la armónica que, conjunto con el saxofón, dan mucho “feeling” a la melodía.
Wake Up and Make Love With Me, originalmente de Ian Dury, es el segundo cover del disco. Esta versión contiene todo el estilo de la original, añadiéndole esa dureza que pueden tener Los Cadillacs cuando se lo proponen.
Los Condenaditos es una canción que habla de muerte, y que mejor que convertirla a un ritmo mortuorio de Jazz. Junto a la orquesta de Hugo Lobo, los Dancing Mood, esta es una gran canción con dos cambios importantes en su ritmo. Una gran versión de esta rola.
Este disco es en parte una celebración de lo que han sido Los Fabulosos Cadillacs, y no necesariamente contiene los mas grandes éxitos, ya que algunos ni siquiera fueron sencillos y faltarían muchos otros éxitos como Matador o Vasos Vacios. Sin embargo, este disco cuenta con lo mejor de la banda y lo que se podía mejorar en varios sentidos o, en otras palabras, cambiar hacia otra dirección.

La Luz del Ritmo es uno de los comienzos en este reencuentro de una de las más grandes bandas latinoamericanas, y sin duda reseña perfectamente su trayectoria, incluyendo baladas, ska, cumbia, reggae, combinados de una manera magnifica, además de incluir dos covers, cosa que no es extraña en ellos.
La Luz del Ritmo es uno de los mejores discos del año por sus atributos musicales bastante vastos y completos, vale la pena checarlo en espera de la segunda parte, El Ritmo de la Luz, tentativamente saliendo en Marzo...
Canciones que definitivamente tienes que oír:
1. Hoy.
2. Should I Stay or Should I Go.
3. El Genio Del Dub.
4. Muy, Muy Temprano.
5. Padre Nuestro
1. Hoy.
2. Should I Stay or Should I Go.
3. El Genio Del Dub.
4. Muy, Muy Temprano.
5. Padre Nuestro
Calificación: 10/10
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)