Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas

Jarabe de Palo es una banda española nacida en Barcelona allá por 1996 y que se mantiene como una de las bandas más importantes del Rock en Español…


La banda se compone por:
Pau Dones: (Voz y Guitarra)
Carmen Niño (Bajo)
Alex Tenas (Batería)
Quino Bejar (Percusiones)
Jorge Rebenaque (Teclados y Acordeón)
Jordi Mena (Guitarra)


Jarabe de Palo es una banda alegre, siempre combinando los más variados sonidos en los que se incluyen inspiraciones en el Jazz, Rock n’ Roll, Blues, entre otros. También se pueden ver influencias de grandes grupos como The Beatles.

En 1996 lanzan su primer álbum a la venta, este se titulaba La Flaca y contenía el sencillo del mismo nombre que se convertiría en todo un clásico dentro del Rock latino, siendo su parte aguas que los daría a conocer.

La Flaca traía consigo un beat calmado en la batería y una melodía exquisita en la guitarra, lo que crearía una canción muy sensual que recordaba al blues y jazz de cabaret ahora convertido en un rítmico rock.


Aparte de La Flaca, todo el disco tenía ese toque, y eso se puede comprobar con El Lado Oscuro. Esta canción tiene una composición similar a La Flaca: un ritmo calmado, una melodía sensual y una letra provocativa. Y la personalidad de Pau era perfecta para este tipo de canción en donde denota una parte provocativa y hasta soberbia.



Depende, en 1998, es el segundo álbum de la banda. Y como fue en el primer disco, el sencillo del segundo también acarreaba el nombre de la producción, Depende. Esta ya no era una canción de amor o pasión, sino que evocaba un mensaje mucho más profundo dentro de la filosofía que intentaban compartir. Esta canción hablaba del punto de vista, y de cómo todo depende de él. Además, incluía un ritmo diferente al utilizado en el primer disco, ahora utilizando un beat más acelerado pero aun calmado.

Otra canción que alcanzo el éxito dentro de esta producción es Agua, otra canción que se convirtió en un clásico casi instantáneamente. Esta canción reduce el ritmo de Depende, pero no como La Flaca, sino que lo traduce a un plano mas romántico y a la vez triste. La historia traduce al Agua como una mujer, una amiga que no quiere ser reciproca al amor que él le tiene. Algo muy especial de esta canción es la amalgamación de frases muy literales y otras muy metafóricas.


Otras canciones buenas del álbum Depende son Duerme Conmigo, Te Miro y Tiemblo, y Vivo en un Saco. La última denota un poco más ese sentido rítmico optimista dentro de las melodías de esta banda.


De Vuelta y Vuelta, un álbum con menos éxito pero que igual contiene un par de canciones magnificas. La canción que conlleva el título del álbum, De Vuelta y Vuelta, tiene un ritmo mas rockero pero igual pausado y lento en varios momentos.

Tiempo es de lo mejor del disco, una canción que contiene versos rápidos y con muchas palabras metafóricas (estilo Bonito pero más despacio y menos meloso) con un sonido mas rockero y un coro al estilo balada rock.

Bonito, disco que salió en 2003, contenía una canción homónima que todo mundo conocería, sin embargo, no fue tan aceptada por el hecho que a mucha gente enfadaba después de tiempo, esta era, sin duda alguna, una canción para escuchar solo de vez en cuando.


Más allá de Bonito, no hay mucho que mencionar de este disco, no porque no haya nada nuevo, sino porque no hay nada sobresaliente.

El penúltimo álbum de Jarabe de Palo, hasta ahora, es 1 m2. Esta producción salió en 2004 y trajo consigo buenas canciones, de las cuales vale la pena mencionar dos. La primera es Dicen, una canción más acerca de la sociedad y como vivir optimista dentro de ella. La segunda es Romeo y Julieta, una historia de amor que no será lo que se espera por el título, sino que habla de cómo no existe un amor como el de ellos, pero aun así es genial el verdadero. Las dos canciones son de melodía alegre, pero sin caer en el estilo meloso y, a veces, enfadoso de Bonito.

En 2007 sale su sexto álbum de estudio, Adelantando. Esta producción no contiene ni la mitad de éxitos de Depende o La Flaca, pero aun así contiene rolas muy buenas. Me Gusta Como Eres y A Tu Lado son dos de esas canciones que se merecen ser escuchadas. También cabe destacar Déjame Vivir, una canción más calmada y con colaboración de Le Mari de Chambao.

Jarabe de Palo también ha realizado múltiples colaboraciones con otros artistas, eso incluye composiciones de Pau Dones para artistas como Ricky Martin, además de aquella recordada colaboración con Julieta Venegas para el Soundtrack de Asesino en Serio, canción cover que se titula El Listón de tu Pelo.


Jarabe de Palo sigue produciendo música, esperando tener un nuevo álbum en Enero 2009, con versiones en vivo de sus grandes éxitos, asi como otras canciones grabadas en estudio…

Cake es una banda originaria de Sacramento, California. Esta banda se formo en 1991 y ha tenido varios éxitos desde entonces, consolidándose como una de las bandas con mejor merito musical del rock americano.

Cake es un grupo que entra perfecto entre el subgénero alternativo del rock, ya que es una banda que siempre está buscando sonidos nuevos que puedan dar experiencias únicas a todas sus canciones.

La banda está compuesta por:

---El fundador John McCrea. Líder Vocal, Guitarra acústica, órgano y Vibraslap (instrumento de percusión).
---Vince DiFiore. Trompeta, teclados y percusión.
---Xan McCurdy. Guitarra eléctrica (después de Prolonging the Magic).
---Gabe Nelson. Bajo.

Miembros Antiguos:

---Greg Brown. Guitarra eléctrica (1991-1998)
---Shon Meckfessel. Bajo (1991)
---Victor Damiani. Bajo (1991-1997)
---Frank French. Batería y percusión (1991-1994).
---Todd Roper. Batería y percusión (1994-2001).
---Peter McNeal. Batería y Percusión (2001-2004).

Cake es un grupo que le gusta mucho el experimentar, y además de que sabe crear y usar muy bien el Beat, que es la parte de la canción que suele atraer a más gente cuando oye por primera vez algo. Este suele crearse a base de una buena batería y sobre todo, del bajo.

Aparte del Beat, Cake utiliza instrumentos para darle alma a la canción, para darle sentimientos. Los más utilizados son la guitarra eléctrica, en donde han tenido grandes guitarristas, sobretodo Greg Brown que muestra todo su talento en el disco Fashion Nugget; y la trompeta, que es un instrumento que no es usado demasiado en el rock pero que ha demostrado ser una buena pieza de varios grupos que lo han usado como Jaguares, Enrique Bunbury y Los Fabulosos Cadillacs.


El primer álbum de esta agrupación se titulo Motorcade of Generosity (Desfile de Generosidad), y fue el disco que comenzó todo. De este disco se desprenden canciones muy buenas que llamaron la atención, en mi opinión las mejores son: Jolene, una canción de guitarras lentas y sentimentales con un toque de trompeta; Rock ‘n’ roll Lifestyle, una canción que critica a los comercializadores del rock y explora un sentido musical que es el alma de todo esto; Is This Love, una canción más elaborada y que muestra un poco más del rumbo que tomara la banda; y Haze of Love, una canción bastante que añade buena música al sentido perdido de una canción acústica.

El segundo disco, Fashion Nugget, es en mi opinión el mejor disco de la banda. Este disco agrupa 14 buenas canciones que hacen un viaje musical increíble a través de ritmos, melodías y liricas muy bien elaboradas. Fashion Nugget es un disco que incluye éxitos como: The Distance; Frank Sinatra; Perhaps, perhaps, perhaps; I Will Survive; Its Coming Down; entre otros.

Fashion Nugget es un disco en donde utilizan excelentemente la guitarra y la trompeta, lo que le da un toque especial. El primer sencillo de este disco fue The Distance, una canción rockera con un toque de coraje y altanería bastante fuerte en su melodía, beat y tono musical.


El segundo sencillo musical fue I Will Survive, un tema originalmente interpretado por Gloria Gaynor, sin embargo, solo la letra queda porque este grupo se encarga de convertirlo en una canción de rock en donde la música encaja perfectamente en el sentimiento que la canción debe dar.


Frank Sinatra es una canción con un ritmo más calmado, que explora varios sonidos originales que le dan un toque muy especial a la canción. Esta canción utiliza muy bien el beat que da la batería, con una guitarra raspada y una trompeta que impera en una melodía tenue pero completa. El uso de la guitarra eléctrica con la batería me recuerda mucho a esos motivos musicales del sentido épico en películas de países como China y Japón.


Perhaps, Perhaps, Perhaps… es una canción que originalmente se llama Quizás, Quizás, Quizás. Esta vez la melodía se apega más a la original, pero dándole también ese toque con la guitarra eléctrica que complementa al elemento clave que es la trompeta en esta canción, además de que la batería lleva muy bien la canción de principio a fin.
El siguiente disco de la banda fue Prolonging The Magic, un disco que tuvo su buen numero de canciones buenas. Entre esas canciones se encuentran Never There, Mexico y Let Me Go.

Después, en el 2001, salió a la venta el álbum llamado Comfort Eagle. Este disco contuvo menos canciones exitosas aunque algunas son maravillosas, como: Short Skirt/Long Jacket, Arco Arena y Love You Madly. (La primera ahora se oye como tema de la serie Chuck).

Pressure Chief llego después con canciones como Guitar Man y No Phone, que son canciones bastante dignas de escucharse, el disco es bueno y plantea liricas muy interesantes a través de sus 15 canciones.

Para este año se planea reeditar y relanzar el primer álbum, Motorcade of Generosity, que saldrá en la última parte del año…


Canciones para comenzar a escuchar a Cake:
1. I Will Survive (Fashion Nugget)
2. Short Skirt/Long Jacket (Comfort Eagle)
3. Rock ‘n’ roll Lifestyle (Motorcade of Generosity)
4. The Distance (Fashion Nugget)
5. Perhaps, Perhaps, Perhaps (Fashion Nugget)
6. Love You Madly (Comfort Eagle)
7. It’s Coming Down (Fashion Nugget)
8. Strangers in The Night (B-Sides and Rarities)
9. Never, Never Gonna Give You Up (B-Sides and Rarities)
10. Mexico (Prolonging the Magic).

Los Chulis nacen en el año 2004 como un proyecto alternativo liderado por Enrique Bunbury, buscando nueva música ante canciones antiguas. El proyecto tenía varios puntos que lo hacían y lo hacen único…

Primero, la música que este grupo crearía seria principalmente de Bunbury, sin embargo, la alineación de la banda seria cambiante por donde pasarían muchos artistas diferentes dándole toques muy especiales a cada una de las canciones.

Segundo, todas las canciones son covers de distintos artistas, algunos muy famosos y otros no tanto, pero siempre con canciones muy buenas.

Y tercero, todas las canciones se harían sin el afán de comercializarlas, ya que estas se pueden encontrar en la página oficial de Enrique Bunbury, y también en la página oficial de MySpace de Los Chulis.

Por Los Chulis han pasado músicos de la talla de Pedro Andreu (Héroes del Silencio), Mercedes Ferrer, Copi, Santi del Campo, Ana Belén Estaje (El Huracán Ambulante), Rafa Domínguez, Rafa Mastretta, Jorge Rebenaque, Javi Iñigo y Javier García Vega, entre otros.

La primera canción que apareció de Los Chulis, se grabo en el año 2004 mientras Bunbury producía su disco El Viaje a Ninguna Parte. La canción era The Ballad of a Thin Man de Bob Dylan, una canción muy cabaretera, muy bohemia. Es muy buena esta versión que le da Bunbury con más instrumentos que solo la guitarra, muy al estilo de su primer disco en vivo, El Pequeño Cabaret Ambulante.

La siguiente canción es una de tantas que Los Chulis hacen pensando en una melodía más infantil. Esta es El Barquito de Cascara de Nuez, una canción de Francisco Gabilondo Soler. La canción es buena, conserva el toque infantil, sin embargo Bunbury también impone su sello en la melodía.

En El Alambre, de Leonard Cohen, es la tercera canción de Los Chulis. La canción es buena pero no es excelente, es una canción sencilla y con un ritmo muy despacio creando una atmosfera de tristeza y soledad.

En el 2005 grabaron La Ultima Curda, una canción que toca los tonos del tango argentino, despacio y marcado.

Hasta Siempre Comandante, de Carlos Puebla, es una canción excelente y una de las mejores dentro del repertorio de Los Chulis. La canción toca los tonos melodiosos del Tango, el Jazz y el Blues que se conjunta con la trayectoria en el rock de Enrique y sus compañeros. La canción se refiere al comandante Che Guevara, hombre revolucionario que ha inspirado a muchos, sobre todo en la izquierda. Aunque tal vez no se comparta el punto de vista, haciendo a Che Guevara un hombre comparado con un ángel, la canción es genial por sus ritmos y melodía.

David Bowie aporta una canción, esta es Principiantes. Esta canción es muy sencilla con el uso primordial de la guitarra pero es bastante buena. David Bowie era un gran intérprete y escritor, lo cual ayuda bastante. También hay que destacar el uso de la armónica que acostumbraba Bunbury con Héroes y ahora llega hasta aquí.

Cuando salió el disco Viva Tin Tan, tributo al gran actor y cantante, hubo artistas que ya faltaban y que habían participado en uno o en otro de los tantos tributos en el género rockero. Uno de ellos era Bunbury, el cual siempre pensé que tenía talento para cubrir una canción de ese tipo, y esto en cierta parte lo demuestra. La canción es O’Malley del Arrabal, canción de la película Los Aristogatos, que fue cantada en español por el mismo Tin Tan. La canción es a un ritmo despacio y melodía del Jazz.


Rezare es una canción de Ben E. King, Leiber y Stoller. La canción es muy buena con una gran sincronía entre los instrumentos que participan. La voz de Bunbury no se eleva tanto como en otras canciones para alcanzar la armonía necesaria para esta canción.

¿Una canción de Marc Anthony cantada por Enrique Bunbury?.. Eso se oía interesante cuando lo supe por primera vez, y cuando oí Tragedia, si fue muy interesante. La canción es pausada pero con muy buen ritmo combinando los ritmos más latinos con los americanos y europeos realmente se logro algo muy interesante.

Redención, una canción de Bob Marley. Esta canción no tiene un ritmo pegado por la guitarra, sino que el mismo ritmo lo impulsa la combinación de la guitarra y la voz, algo muy común en artistas como Bob Marley y Bob Dylan; y que es algo que Bunbury domina muy bien en la segunda canción en donde implanta la armónica característica de él.

De nuevo una canción de niños cantada por Bunbury. Pero algo tiene Enrique que puede cantar muy al estilo del Jazz de Cabaret cualquier canción, y esta es la tonada de Quiero Ser Como Tu. Esta canción es original de la película de Disney, El Libro de la Selva, y es una canción que originalmente ya tenía tonos de Jazz y un ritmo muy pegajoso, pero creo que Bunbury le da un toque para convertirla en una obra de gran calidad musical.


La última canción realizada por Los Chulis es Frio, de Mariano Casanova y que interpreto el grupo de rock español Distrito Catorce. La canción es muy buena, con un ritmo y melodía familiares y que interpretan muy austeramente, relativamente. La canción me recuerda mucho a la canción de Jaguares Tu Me Liberas en ese tono que se eleva y que cada vez se hace más presente entre la melodía.

Los Chulis son un grupo dedicado completamente a la música en su parte artística y que buscan interpretar canciones clásicas en una forma nueva, en una forma de la que ellos gustan formar parte.

Canciones recomendadas para comenzar a oírlos:
-Frio
-Tragedia
-Quiero Ser Como Tu
-Rezare
-O’Malley del Arrabal

Entradas antiguas Inicio