Mostrando entradas con la etiqueta Recomendacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendacion. Mostrar todas las entradas

Atrévete a Soñar es una historia inocente de amor, amistad y alegría…


Esta telenovela cuenta la historia de Patito (Danna Paola), quien es una niña alegre proveniente de Patzcuaro. Ella llegara a la Ciudad de México junto con su madre, Ana (Vanessa Guzmán), en donde se encontraran con Rodrigo (Rene Stickler), quien es un viejo amor de Ana y papá de Patito, aunque eso solo Ana lo sabe. Ahí, ellas conocerán a nuevos amigos, así como villanos que intentaran deshacerse de ellas.


Uno de los productores mas reconocidos de Televisa, Luis de Llano, nos trae esta historia que busca entregar una hora de diversión y alegría para toda la familia, puesto que su objetivo es lograr una historia inocente…


El elenco de la telenovela esta compuesto tanto por nuevos talentos como por viejos conocidos de la industria del espectáculo.

Los protagonistas son, en la parte adulta: Vanessa Guzmán (Amor Mío) y Rene Stickler (El Privilegio de Amar, Ramona). Y la antagonista, Cynthia Klitbo, que parece ser el eslabón más débil del elenco, puesto que no es nada simpatica.



En la parte infantil/juvenil estelarizan: Danna Paola (María Belén, Querida Enemiga), Eleazar Gomez (Las Tontas No Van al Cielo). Y en este nivel, el antagonismo es de Violeta Isfel (Las Tontas No Van al Cielo).


Además, Alejandro Ibarra (Las Tontas No Van al Cielo) tiene su propia historia como “Amadeus”, junto con Siouzana Melikian, que demuestra como se puede tener un papel que no pretende ser el mas divertido, pero aun así le da un toque de simpatía…



El elenco lo completan Julissa, Patricio Borghetti, Raquel Garza, Gaby Platas, Ilean Almaguer, Marco Flavio (que también es productor asociado), Benny Ibarra, Ricardo Fastlicht, Veronica Ibarra y, aunque aun no ha aparecido, Pierre Angelo.






Uno de los problemas que tiene esta telenovela seria, precisamente, que busca agradar a muchos públicos, desde los mas pequeños hasta los adultos. Por eso es que habrá algunas escenas que te pueden agradar mucho pero otras que no disfrutaras tanto.


Otro asunto es que, si te agradan las historias mas profundas, te va a parecer que están desperdiciando ciertos temas o historias que podrían dar para otros niveles. Pero, simplemente, esta novela no es ese tipo de historia y haría mal que intentaran profundizar en estos temas…
La novela agradara mucho a los niños y jóvenes… y también estoy seguro que será un placer culposo para muchos adultos a la hora de la comida…

Es una novela recomendada para los que gustan de estas historias llenas de luz y alegría, hecha 100% para pasar un buen rato enfrente de la televisión…


Se transmite de lunes a viernes, por el Canal de las Estrellas, a las 4 de la tarde (hora del centro), 2 de la tarde (hora de Tijuana)...

Aventura por México es uno de los proyectos más interesantes dentro de la televisión Mexicana desde hace mucho tiempo…

Jaime Camil y Javier Poza, junto con un equipo de más de 20 personas, recorrerán gran parte de la república mexicana en sus motos, solo para llevártelo hasta tu pantalla…


45 días y más de 8 mil kilómetros recorrerán estos intrépidos actores montados en La Golondrina y La Colorada (sus motos, marca BMW, claro) en un evento creado con motivos de conocer el país que cumplirá 200 años como tal en el 2010, de ahí el subtitulo del programa: Rumbo al Bicentenario.

La idea esta basada en Long Way Round, en donde el actor Ewan McGregor (conocido por películas como Star Wars y La Isla) y su amigo Charlie Boorman se fueron de viaje en motocicleta por Europa y África.

Hasta ahora, los protagonistas y el equipo han visitado 5 estados de la república: El Estado de México, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Chihuahua. Han visitado lugares de todos tipos desde lugares históricos, como Paquime o lugares donde se peleo la revolución mexicana; hasta lugares donde vive gente común, como la posada “Don Vasco”; pasando por maravillas naturales, como el lago de Patzcuaro, el Cañón del Cobre o la Mina Naica; lugares de producción industrial, como una maquiladora en Cd. Juárez o un campo de producción tequilera; y por supuesto, visitas a los amigos de Jaime Camil, como Eva Longoria hospedada en la casa de Jaime en Acapulco…



Cuando veas este programa te daras cuenta que poco sabemos los mexicanos de nuestro propio país. Hay muchas cosas que ver y conocer dentro de nuestro país: lugares, personas, arte, historia, naturaleza, y muchas cosas mas…

Este es un programa en que puedes divertirte, aprender, conocer, sorprenderte, reflexionar… y todo a través de nuestro hermoso México…

Lo único que se puede lamentar, es que solo se pase una hora semanal (sin contar algunos reportes o enlaces en distintos programas de televisa) y que sea en canal 5 y no en El Canal de las Estrellas, como se merece un programa así…

Altamente recomendable, este programa se transmite todos los sábados por canal 5 a las 10 PM (hora de México, DF), 8 PM en Tijuana…

Mañana, 3 de Marzo, Bunbury tocara tierra Mexicana de nuevo, para continuar con su Hellville de Tour…


Tijuana será la ciudad que presenciara los dos primeros conciertos de este año para Bunbury en suelo mexicano, de donde proseguirá con Cd. Juárez, Guadalajara, Acapulco, Torreón, Monterrey, San Luis Potosí, Puebla, México D.F., León, Querétaro y culminando en Aguascalientes.

Bunbury se ha distinguido por ser de los mejores artistas en el escenario, generando todo un espectáculo magnifico respaldado por una muy buena producción…


Después de los shows de Big Band estilo Cabaret que tuvo desde la gira de Pequeño Cabaret Ambulante hasta El Viaje a Ninguna Parte, ahora trae un espectáculo un poco más rockero, de guitarras y batería…


Despues de cinco años, en aquel recordado concierto en el Foro del 20 de Noviembre 2004, Enrique vuelve a tocar en Tijuana para el deleite de todos, en dos fechas, 3 y 4 de marzo… Y claro que Arte y Magia Audiovisual les traerá todos los detalles y fotos de este concierto este viernes…


Y es por esto, que el reproductor musical de Arte y Magia Audiovisual se engalana con once canciones del repertorio de Bunbury:

---Porque Las Cosas Cambian. Canción del ultimo disco de Enrique, Hellville De Luxe, profunda y con gran ambiente musical. (Ver Análisis de Filosofando La Vida).

---Lady Blue. Una canción recortadísima, pero en esta versión del Freak Show, esta canción adquiere un nuevo ritmo, grabada en vivo a dueto con Iván Ferreiro.


---Apuesta por el Rock n’ Roll. Canción de los Héroes del Silencio en versión Big Band, extraída del concierto en Zaragoza para la gira de Flamingos.

---Infinito. Quien no recuerda la frase “Me calaste hondo, y ahora me dueles”. Esta canción es para adoloridos pues contiene mucho sentimiento, sobre todo en esta versión de Una Cita en Flamingos. (Solo escuchen a Javi Iñigo).


---Si. Esta sencilla canción del disco Flamingos contiene mucha energía y ritmo junto con un gran final a la voz de Bunbury.

---El Extranjero. Una canción de viajeros, de lugares. Esta canción es un clásico para los seguidores de Bunbury, extraída de un concierto en la gira Pequeño Cabaret Ambulante.

---El Rescate. De lo mejor en el multifacético disco El Viaje a Ninguna Parte. Una perfecta canción de amor que puede tener múltiples significados según quien la escuche.

---Aunque No Sea Conmigo. Una canción que resume un poco el sentido cabaretero de Enrique, en donde interpreta esta canción de Celso Piña de una manera extraordinaria.

---Los Restos del Naufragio. Cuando supe de la separacion de Bunbury con su banda El Huracan Ambulante, me sorprendio. Pero al oir su ultimo disco juntos (El Viaje a Ninguna Parte) descubri varias canciones con sentido de despedida. Esta es una en donde evoca a sus amigos musicos (Andrea [Echeverri] y Julieta [Venegas] entre otros)... Del disco en vivo Freak Show...
---Sacame de Aqui. Esta es una cancion para cortarse las venas, una cancion sumamente triste en donde brilla la interpretacion de Enrique.

---Al Final… Canción triste a un ritmo de vals en donde Enrique se despide. Se ha vuelto una tradición que Bunbury se despida en sus conciertos con esta canción.

---La Chispa Adecuada. Por ultimo, esta canción que también pertenece al repertorio de Héroes del Silencio, pero que en la gira Flamingos fue escogida para terminar el concierto con un toque especial.


Mañana podrás revisar la reseña completa del ultimo disco de Enrique Bunbury, Hellville De Luxe y próximamente habrá mas de el en Arte y Magia Audiovisual…

Yo me despido diciéndoles que si tienen oportunidad de ir a un concierto de Enrique Bunbury, lo hagan, porque realmente se destaca por crear espectáculos musicales increíbles…

Futurama es una serie del creador de Los Simpson, Matt Groening, en donde Fry es un joven que es congelado accidentalmente en los últimos minutos de 1999 y despierta hasta mil años después en la Nueva Nueva York.

El primer episodio, llamado Piloto Espacial 3000, se encuentra en el reproductor a continuación para que lo chequen…

Al principio pensé, como todos, que esta era una copia de Los Simpsons tratando de imitar los mismos chistes y estilo; pero conforme veía la serie la encontré muy divertida con personajes muy entrañables.

Después de despertar Fry se encuentra con una serie de personajes muy singulares. Leela es una marciana con un solo ojo, Bender es un robot borracho y con tendencias criminales, y el Profesor Fansworth es técnicamente el sobrino de Fry. Pero esos son solo los personajes principales de una serie que, como en Los Simpson, cuenta con una gran variedad de personajes…

El segundo episodio también lo tenemos en este artículo… este es "La Serie ha Aterrizado"...

Actualmente, la serie se encuentra en estado de cancelada desde 2003, pero la serie ha sobrevivido en forma de películas que han salido directamente a DVD y que luego comentaremos en este blog, y que se han transmitido por cable en Estados Unidos como si fueran episodios…

¿Qué les pareció?... Dejen su comentario de esta serie que es seguida por miles de fans alrededor del mundo…

24, aun con su éxito en ratings, su temporada 6 fue desastrosa según la mayoría de los críticos y los fans, por igual… después de casi dos años 24 regresa en forma a la televisión, pero ¿realmente cambio?...

En la televisión latinoamericana (Por Fox Latinoamérica) solo se han transmitido 2 episodios, aunque en Estados Unidos van rumbo hacia la mitad de la temporada, lo que es suficiente para dar una evaluación previa de la nueva temporada…

Los ocho capítulos transmitidos se grabaron en 2007 con miras a una temporada comenzada en enero 2008, pero la huelga de escritores paro la producción y los 16 episodios restantes se filmaron desde la segunda mitad del 2008 con un análisis mas meticuloso de la historia y mucho tiempo para arreglar pequeños detalles de la trama; es por eso que se notara que los primeros 8 episodios contienen mas errores de los cometidos en la temporada 6…


“Jack, ya no estas en LA”… Los Ángeles, que había servido como escenario de los primeros 6 días (léase temporadas), ya no lo es mas y ahora Washington toma su lugar. Esto tiene mucho sentido, LA se estaba desgastando poco a poco y ya era poco creíble que todos los ataques terroristas ocurrieran es aquella ciudad habiendo tantas ciudades importantes en territorio estadounidense. También podemos ver en esta temporada amenazas que ocurren en otras ciudades que se derivan de la amenaza principal en D.C

Algo bueno de la nueva temporada es que sigue más de cerca a Jack Bauer, pues en la anterior los escritores parecían olvidar que todo el show se desenvuelve alrededor de este intrigante personaje. Algo que también cambio mucho en este personaje es su forma de pensar, en la anterior temporada vimos a un Jack que se lamentaba mucho y que dudaba de sus decisiones en el campo de batalla. Ahora tenemos a un personaje que sabe lo que tiene que hacer para acabar con sus enemigos y no duda en llegar hasta el final.

El regreso de Tony Almeida a la historia fue algo que alegro a muchos pero que algunos otros no querían, no por el personaje, sino por el hecho de revivirlo tras toda una temporada en status de fallecido. Sin duda, el argumento de su milagrosa recuperación no es el más solido, pero con un show como 24 en donde suceden tantas cosas en una hora, esto es algo que muchos están aceptando y dejando a un lado.

CTU ha desaparecido, aunque no del todo. Mary Lynn Rajskub y James Morrison regresan interpretando a Chloe O’Brian y Bill Buchanan, respectivamente, lo que nos trae a CTU de vuelta, al menos simbólicamente hablando. Esta es una buena forma de traer ese sentido de familiaridad de los fans con el show, pues después de tantos cambios en el programa necesitamos identificarnos con algo, y estos dos personajes están en la lista, después de Jack y Tony, como los más agradables para el público (al menos aun vivos).

Después de que CTU se ha ido, solo nos queda el FBI. Esta es la parte más aburrida de esta temporada, el FBI no resuelve nada y se queda demasiado estático a través de la historia, aparte de que parece ser una versión mas aburrida de CTU, excepto por uno de los buenos nuevos personajes, Renee Walker, quien al parecer se salva porque su personaje actúa lejos de los estándares del FBI después de los primeros episodios.


Tal vez el FBI no se vería tan estático si su papel estuviera mas unido al de Jack Bauer y compañía, pero al trabajar en lados opuestos se nota la ineficiencia del FBI, pues Bauer esta logrando avances importantes para detener la amenaza mientras que ellos siempre van un paso (y a veces hasta dos) atrás.

El nuevo equipo presidencial es un salto en la dirección correcta después del error cometido la temporada pasada. En esta séptima temporada, 24 resalta la presencia de una mujer como presidente de los Estados Unidos. Esta nueva figura presidencial agrega un nuevo valor al personaje, ya que tiene una personalidad idealista que se ve amenazada por los ataques terroristas del día, en donde descubrirá que no puede confiar en nadie y en donde también podrá perder mucho. Hasta ahora, este nuevo personaje es una adición bien recibida que recuerda un poco ese carisma que tenia Palmer en las primeras temporadas, aunque nunca será lo mismo.

Los villanos son algo muy parecido a los habituales villanos de 24, son terroristas de ideales muy radicales y que odian a Estados Unidos por alguna razón, aunque algunos otros son solo motivados por el dinero que hay de por medio. Más tarde en la temporada se espera la aparición del villano interpretado por Jon Voight, llamado Jonas Hodges, dentro de los episodios cerca de la mitad de la temporada, el personaje ya fue presentado en la película que sirvió como precuela a la temporada, Redemption, y plantea un villano muy interesante y al cual será divertido seguir.

Con la aparición de Kurtwood Smith (de That 70’s Show) en el principio de temporada se planteo un mensaje acerca de las tácticas usadas por Bauer para detener a los criminales, por lo que este será un tema recurrente a lo largo de toda la temporada. Espero que este personaje vuelva a aparecer en la temporada porque es muy interesante ver a alguien que tiene un pensamiento muy bajo acerca de Bauer y no tiene miedo de enfrentarlo.

La temporada va muy bien, tiene un sentido más personal y apegada al personaje de Jack Bauer y muestra episodios con mucha acción y una historia que esta cambiando constantemente pero sin perder el objetivo a conseguir, además de que parece que solo puede mejorar después del episodio 8 con una trama mas planeada y revisada.

La temporada va muy bien y en franco ascenso cuando apenas son las 5 PM…

Imaginantes es una serie de capsulas producidas por Televisa en donde se da, como dice el titulo, un espacio para imaginar a partir de obras maestras de la literatura…

Conducido por José Gordon, estas capsulas son de lo mejor que he visto en la televisión, nacional e internacional, en mucho tiempo pues nos lleva a un lugar de aprendizaje y reflexión como ningún otro programa…

En la primera capsula, el llamado Maestro de los Sueños, nos muestra la historia de Italo Carvino en donde un hombre se enamora de una mujer que habita en la superficie de la luna…


¿Qué opinan de esta capsula?... Dejen sus comentarios…

Bunbury tiene un nuevo sencillo, este es el tercero de su mas reciente producción Hellville De Luxe y se titula Porque Las Cosas Cambian…

El video es muy bueno, impulsa el sentimiento melancólico de la canción y aporta algo más a la canción. El video y la canción hablan del camino detrás de nosotros y, aparte, reseña un sentimiento personal de los involucrados en la producción del disco y el video.


El video me recordó un viejo video que no había visto en algún tiempo, una canción cover de Johnny Cash que ha sido tanto alabada como destrozada, depende del punto de vista del espectador, sin embargo, yo lo veo muy bien, el video es Hurt. ¿Qué opinan?



Jarabe de Palo es una banda española nacida en Barcelona allá por 1996 y que se mantiene como una de las bandas más importantes del Rock en Español…


La banda se compone por:
Pau Dones: (Voz y Guitarra)
Carmen Niño (Bajo)
Alex Tenas (Batería)
Quino Bejar (Percusiones)
Jorge Rebenaque (Teclados y Acordeón)
Jordi Mena (Guitarra)


Jarabe de Palo es una banda alegre, siempre combinando los más variados sonidos en los que se incluyen inspiraciones en el Jazz, Rock n’ Roll, Blues, entre otros. También se pueden ver influencias de grandes grupos como The Beatles.

En 1996 lanzan su primer álbum a la venta, este se titulaba La Flaca y contenía el sencillo del mismo nombre que se convertiría en todo un clásico dentro del Rock latino, siendo su parte aguas que los daría a conocer.

La Flaca traía consigo un beat calmado en la batería y una melodía exquisita en la guitarra, lo que crearía una canción muy sensual que recordaba al blues y jazz de cabaret ahora convertido en un rítmico rock.


Aparte de La Flaca, todo el disco tenía ese toque, y eso se puede comprobar con El Lado Oscuro. Esta canción tiene una composición similar a La Flaca: un ritmo calmado, una melodía sensual y una letra provocativa. Y la personalidad de Pau era perfecta para este tipo de canción en donde denota una parte provocativa y hasta soberbia.



Depende, en 1998, es el segundo álbum de la banda. Y como fue en el primer disco, el sencillo del segundo también acarreaba el nombre de la producción, Depende. Esta ya no era una canción de amor o pasión, sino que evocaba un mensaje mucho más profundo dentro de la filosofía que intentaban compartir. Esta canción hablaba del punto de vista, y de cómo todo depende de él. Además, incluía un ritmo diferente al utilizado en el primer disco, ahora utilizando un beat más acelerado pero aun calmado.

Otra canción que alcanzo el éxito dentro de esta producción es Agua, otra canción que se convirtió en un clásico casi instantáneamente. Esta canción reduce el ritmo de Depende, pero no como La Flaca, sino que lo traduce a un plano mas romántico y a la vez triste. La historia traduce al Agua como una mujer, una amiga que no quiere ser reciproca al amor que él le tiene. Algo muy especial de esta canción es la amalgamación de frases muy literales y otras muy metafóricas.


Otras canciones buenas del álbum Depende son Duerme Conmigo, Te Miro y Tiemblo, y Vivo en un Saco. La última denota un poco más ese sentido rítmico optimista dentro de las melodías de esta banda.


De Vuelta y Vuelta, un álbum con menos éxito pero que igual contiene un par de canciones magnificas. La canción que conlleva el título del álbum, De Vuelta y Vuelta, tiene un ritmo mas rockero pero igual pausado y lento en varios momentos.

Tiempo es de lo mejor del disco, una canción que contiene versos rápidos y con muchas palabras metafóricas (estilo Bonito pero más despacio y menos meloso) con un sonido mas rockero y un coro al estilo balada rock.

Bonito, disco que salió en 2003, contenía una canción homónima que todo mundo conocería, sin embargo, no fue tan aceptada por el hecho que a mucha gente enfadaba después de tiempo, esta era, sin duda alguna, una canción para escuchar solo de vez en cuando.


Más allá de Bonito, no hay mucho que mencionar de este disco, no porque no haya nada nuevo, sino porque no hay nada sobresaliente.

El penúltimo álbum de Jarabe de Palo, hasta ahora, es 1 m2. Esta producción salió en 2004 y trajo consigo buenas canciones, de las cuales vale la pena mencionar dos. La primera es Dicen, una canción más acerca de la sociedad y como vivir optimista dentro de ella. La segunda es Romeo y Julieta, una historia de amor que no será lo que se espera por el título, sino que habla de cómo no existe un amor como el de ellos, pero aun así es genial el verdadero. Las dos canciones son de melodía alegre, pero sin caer en el estilo meloso y, a veces, enfadoso de Bonito.

En 2007 sale su sexto álbum de estudio, Adelantando. Esta producción no contiene ni la mitad de éxitos de Depende o La Flaca, pero aun así contiene rolas muy buenas. Me Gusta Como Eres y A Tu Lado son dos de esas canciones que se merecen ser escuchadas. También cabe destacar Déjame Vivir, una canción más calmada y con colaboración de Le Mari de Chambao.

Jarabe de Palo también ha realizado múltiples colaboraciones con otros artistas, eso incluye composiciones de Pau Dones para artistas como Ricky Martin, además de aquella recordada colaboración con Julieta Venegas para el Soundtrack de Asesino en Serio, canción cover que se titula El Listón de tu Pelo.


Jarabe de Palo sigue produciendo música, esperando tener un nuevo álbum en Enero 2009, con versiones en vivo de sus grandes éxitos, asi como otras canciones grabadas en estudio…

The Clone Wars es la nueva serie animada de Star Wars, la cual ya inicio transmisiones en EUA el mes pasado, pero aquí en México las va a iniciar este Lunes…


En punto de las 8 PM (Centro de México), Clone Wars comenzara a contar las historias que no se han contado acerca de la guerra entre la Republica y los Separatistas, todo a través de los Jedis y los soldados a su control…

La exclusiva la ha ganado Televisa, quien transmitirá la serie por Canal 5 con aproximadamente solo un mes de retraso a comparación de sus transmisiones en EUA, tiempo que se tarda en traducir y empaquetar este nuevo producto…

Para mas información de esto, visita nuestro previo de algunas semanas antes de la película que da inicio a la serie: http://arte-magia-audiovisual.blogspot.com/2008/08/previo-star-wars-clone-wars.html

Un nuevo blog llega para ti de la familia de Editorial Electrónica HM, en donde esperamos ampliar nuestros horizontes a lugares de tu interés…

Filosofando la Vida es un nuevo blog que busca tratar de manera ligera elementos filosóficos, como lo son algunos conceptos (la libertad, los valores, la virtud) y tratar de responder de manera general algunas cuestiones…

Esperamos que les guste este nuevo blog que, semana a semana, tendrá nuevos temas para poder reflexionar… www.filosofando-la-vida.blogspot.com

¿Quién dice que el terror no es un buen género? Este es un género que es excelente cuando es bien tratado, sobre todo por los grandes directores de Hollywood.

En este artículo especial vamos a tratar las mejores películas de terror y suspenso de la industria cinematográfica. Comencemos con un clásico:

La Elegancia hecha Terror: DRACULA DE BRAM STOKER…
Este es un filme de terror clásico en una versión de uno de los mejores directores, Francis Ford Coppola (El Padrino) en donde se cuenta con un reparto increíble, con: Gary Oldman (Dracula), Winona Ryder (Mina), Anthony Hopkins (Van Helsing), Keanu Reeves (Jonathan Harker), entre otros más.

Esta película retoma la historia clásica en donde Dracula busca a su novia en el cuerpo joven de Mina, pero es enfrentado por su enamorado Harker y Van Helsing. Realmente una joya del cine en general, no solo en el género terrorífico.

Un Monstruo incomprendido: FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY…
Esta película es dirigida por uno de los dramaturgos más importantes del teatro ingles, Kenneth Branagh (Harry Potter 2) y es protagonizada por el mismo como el Doctor y Robert De Niro como La Criatura.

Esta es una adaptación sumamente fiel a la novela original, y está repleta de metáforas y un mensaje muy profundo acerca de la soledad, la locura, entre otras cosas.

Un Antiguo Mal se Despierta: LA MOMIA (1932 y 1999)…
Dos versiones de La Momia merecen ser mencionadas. La primera es de Boris Karloff, el genio del terror en los primeros años del cine. Esta versión es aun muy impactante por la forma en que está hecha, con muy buen maquillaje y una actuación histórica de Karloff.

Luego, en 1999, se hizo otra vez, esta vez con Brendan Fraser como el héroe y Arnold Vosloo como la Momia. Esta versión no intento ser de terror, pero logro crear una aventura muy buena al puro estilo de Indiana Jones.

El Mundo tiene que acabar: LA GUERRA DE LOS MUNDOS (2005)…
Esta película trata un poco más el suspenso, pero aun así crea uno de los escenarios que mas aterrorizan al hombre, el estar en una situación en donde nada podamos hacer para sobrevivir.


Con majestuosos efectos visuales, esta cinta nos lleva a un mundo en donde se siente la tensión paso a paso junto a Tom Cruise y Dakota Fanning, ambos dirigidos por Steven Spielberg.

Un Mundo de otra dimensión: POLTERGEIST…
Esta película escrita y producida por Steven Spielberg ha sido todo un evento dentro del cine paranormal, ya que toma elementos místicos para integrarlo a un terror muy inteligente en donde se usa mucho los colores oscuros y la superstición para lograr darle un buen susto a la gente.

La Invasión China: EL ARO…
Aunque realmente no veo lo impactante en esta cinta, esta es una de las más importantes dentro de los últimos años en el cine, ya que fue la primera de una serie de películas japonesas y chinas de terror que llegarían al mundo en versión estadounidense.

Un Asesino que juega con tu Mente: EL SILENCIO DE LOS INOCENTES…
Anthony Hopkins se gano la inmortalidad cinematográfica con su interpretación de uno de los mejores villanos en la historia de Hollywood, el Dr. Hannibal Lecter. Este villano era inteligente, lo suficiente para jugar con la mente de nuestra protagonista lo suficiente para aterrarnos de alguien así, con tanta maldad expresada en cada palabra, mirada y movimiento.

Un Grupo de Jóvenes desaparecieron, solo un video quedo: LA BRUJA DE BLAIR…
Todo un evento en sus días, esta película cautivo a mucha gente por el realismo que le daba al terror, incluso grabada de forma que parecía grabación por una cámara casera en donde todo era real.


El Diablo llega a la casa: EL EXORCISTA…
Esta película es el más grande clásico del género dentro de la cultura popular, ya que cuando alguien menciona el género esta película es la primera que viene a la mente. En un mundo lleno de gente religiosa, esta película presenta al más grande mal, ese que proviene del mismísimo infierno.


La Fantasía en la Guerra Civil: EL LABERINTO DEL FAUNO…
Esta película presenta un mundo fantástico dentro del cual se combinan muchos elementos fantásticos, terroríficos y dramáticos que generan un mundo totalmente increíble en esta, la obra maestra de Guillermo del Toro.

Los Extraterrestres contra una familia: SEÑALES…
M. Night Shyamalan muestra todo su potencial como escritor y director de esta película impactante en donde utiliza elementos muy sutiles para crear tensión entre su público, además de que también entrega un mensaje muy bueno.

Los Asesinos más poderosos: VIERNES 13, PESADILLA EN LA CALLE DEL INFIERNO y HALLOWEEN…
En estas tres películas vemos una conjunción entre dos tipos de villanos, el asesino serial y lo sobrenatural. Fredy, Jason y Michael Myers ya son personajes clásicos y legendarios de este género en el que la matanza sangrienta es el pan de cada día.

Un Muñeco asesino: CHUCKY…
Este muñeco ya es un clásico del cine y protagonista de toda una serie de películas que comenzó con dar miedo y termino en comedia. Parece que esta no será vuelta a hacer en un futuro cercano como las tres películas anteriores porque, sinceramente, este concepto ya no es tan aceptado como lo fue en su tiempo por el público.

Lo más Nuevo, Bauer vs. Los Espejos: ESPEJOS SINIESTROS…
Entre lo más nuevo del cine de terror encontramos a Kiefer Sutherland, el gran héroe Jack Bauer de la serie 24, en una cinta donde hay espejos poseídos por un demonio que no descansara hasta que su meta este completa y regrese al mundo de los hombres.

Terror y Acción al estilo Pulp Fiction: DEL CREPUSCULO AL AMANECER…
Robert Rodriguez (Mini Espias, Erase Una Vez en Mexico) dirige esta cinta estelarizada por George Clooney, Quentin Tarantino, Harvey Keitel y Salma Hayek; esta vez se trata de vampiros que dirigen un bar en donde llegan dos hermanos ladrones de bancos. Estos dos hombres rudos tendrán que enfrentarse a hordas de vampiros en una manera espectacular.

Estas y mas películas demuestran que este es uno de los géneros más ricos en diversidad para todos los gustos, y hay mucho mas para explorar, y que realmente vale la pena.

Es lunes, y eso significa noche de ver Fox…

Esta noche Fox nos entregara dos nuevos capítulos de dos de las mejores series de las últimas temporadas: Prison Break y Terminator: The Sarah Connor Chronicles.

En el episodio número cuatro de la cuarta temporada de Prison Break, titulado Eagles and Angels (Águilas y Ángeles), Michael continuara su búsqueda por las tarjetas que necesitan para infiltrarse en la Compañía, y esta vez la búsqueda lo llevara a un banquete a beneficio de la policía, por lo que deberá entrar junto con Sucre de una manera muy silenciosa.

Además, en su primer día de trabajo, T-Bag se encontrara con unos amigos que no esperaba ver tan pronto…


En el segundo episodio de la segunda temporada de Terminator: The Sarah Connor Chronicles, llamado Automatic for the People (Automático para la gente), arranca la historia que se comenzó a plantear en el capitulo pasado, en donde John Connor comenzara a afrontar su futuro, pero descuidara su presente; mientras que Sarah deberá explorar una planta nuclear, al mismo tiempo que su nueva enemiga, Catherine Weaver, ganara más terreno…


Prison Break comienza a las 8 PM…

Terminator: The Sarah Connor Chronicles, comienza a las 9 PM…

Todo, solo en Fox…

Este video es de Aleks Syntek, que interpreta una de sus canciones llamada Hasta el Fin del Mundo, que pertenece a su disco Lección de Vuelo. Pero en esta rola, Syntek no se encuentra solo, ya que también participan Bon y Los Enemigos del Silencio además de Alfonso André (Baterista de Jaguares). Bon y Los Enemigos del Silencio es un grupo de la escena musical Underground en el rock mexicano, ya que estos intentan ser lo menos comerciales y buscan más tocadas en lugares pequeños, todo esto desde aquellos años en que el rock era la moda.

En cuanto a la canción, esta denota la participación de los invitados desde la escritura tan particular de esta rola, ya que esta contiene pequeños fragmentos de canciones originales de Bon y Los Enemigos del Silencio, estas son: Cuando Sea Millonario, Voy a Buscar la Paz Interior y Cuando Vayas al Caribe…
Me gusta mucho la canción por su sencillez hasta cierto punto, y además de que produce mucha armonía entre guitarras, bajo y la gran batería de Alfonso André, que sin duda le pone un gran toque a la canción, ya que las canciones de Aleks Syntek no suelen darle esta importancia a la bataca…



Este otro video es más viejo, y también es de Aleks Syntek, esta vez es una canción del álbum De Noche en la Ciudad, y se llama Por Volverte a Ver…

Esta canción fue todo un éxito para Aleks Syntek, que comenzaba a tener el éxito comercial mas allá de su éxito musical que siempre ha demostrado tener, disco tras disco…


Jaguares, uno de los grupos legendarios del Rock en Español, saca su primera producción desde hace tres años, cuando salió a la venta Crónicas de un Laberinto. Esta vez vuelven al estudio para traernos 45…

Jaguares se conforma, a diez años de su primera alineación, por Saúl Hernández (Voz y Guitarra), Alfonso André (Batería), Cesar “el Vampiro” López (Guitarra) y Marco Renteria (Bajo). Además, para este álbum, se les une Diego Herrera (Sax y Teclados), antiguo integrante de Caifanes.

El disco se llama 45, y tiene dos razones: La primera es un homenaje a los músicos y coleccionistas, que recordaran aquel disco de 45 revoluciones que funciono por mucho tiempo en el mundo de la música; la segunda razón es que 45 habla del número de mexicanos que viven en pobreza extrema, aumentado en millones, claro. Algo curioso, es que el disco dura exactamente 45 minutos, ¿Coincidencia o destino?

El disco abre energéticamente, como en Cuando La Sangre Galopa y Crónicas de un Laberinto, pero esta vez es con Alquimista. Esta canción comienza con una batería totalmente energética de Alfonso André, que rápidamente se fusiona con la voz de Saúl. Esta canción es muy buena por su ambiente rockero que le dan, con mucho estruendo pero siempre cuidando el ritmo de la canción, para que se sienta agradable al oído del rockero promedio.

La segunda canción se titula Lobo, y es una canción que calma un poco después de Alquimista, pero que sigue en ese ámbito rockero de batería y guitarras. La voz de Saúl es muy importante pues la lirica es más especial en esta ocasión, por lo que intenta una voz más calmada, sobretodo en el estribillo. La canción abre como Rock mas pesado y se desarrolla como un Rock ligero, es muy interesante esta conversión que la canción hace a través de toda la canción.


La tercer canción del álbum es la primera que oímos, ya que esta es el primer sencillo que se titula Entre Tus Jardines. Esta canción es realmente sencilla comparándola con el nivel de complejidad máximo que ha llegado a usar Jaguares, sin embargo creo que es buena para lanzar como sencillo, ya que es muy sencilla pero muy agradable, y que demuestra que Jaguares puede hacer algo bastante agradable para el público en general y no solo para sus seguidores.


Viajando en el Tiempo, es lo que su nombre transmite, un viaje psicodélico a través de sonidos muy elaborados con guitarras eléctricas y sintetizadores, muy al estilo de los primeros rockeros de la historia. Luego, explota mas el termino rockero como un estruendoso sonido, que solo nos vuelve a devolver a la psicodelia, esta vez aumentada a la 10ma potencia, con sonidos raros sacados de mundos auditivos bastante extraños. Esto puede parecerle “chido” a algunos, o molesto a otros, pero solo dura un momento mientras vuelve a iniciar la canción, esta vez mas organizada en sus sonidos y acoplando algunos nuevos de ese momento intermedio.



Ahora llega, según mi opinión, la mejor canción de todos los 45 minutos que dura el disco, Píntame. Esta canción deja atrás el estruendoso rock para darle paso a una canción calmada y de paz. Esta canción me recuerda las versiones de los grandes éxitos de Caifanes que el grupo plasmo en El Primer Instinto, ya que es una canción que pone a la acústica a prueba entre todo este experimento de sonidos. Esta es una canción de amor, tanto en su lirica como en melodía, utilizando muy bien todos los elementos con que dispone el grupo, y esta canción pone en evidencia la participación de Diego Herrera. En los coros se escucha la voz armoniosa de una pequeña, esta es Zoey, quien es hija de Saúl y ahora comparte créditos en esta canción junto a su padre. Creo que esto le agrega un toque especial a esta canción, del mismo modo que le agrego ese efecto a la canción Contigo, del álbum Cuando La Sangre Galopa.

Una canción que da continuidad a la tranquilidad de Píntame, es sin duda, Un Mal Sueño. Una canción que ofrece una protesta más directa y especifica. “Dime que esto es un mal sueño… que la nación no está cautiva” es una de las frases que repite Saúl en esta canción que critica al gobierno y a quienes roban a los mexicanos, a nosotros mismos. Esta es una canción que narra muy bien la situación que se vive en esta etapa historia de México, en donde todo parece estar mal, todo parece perdido, todo parece “un mal sueño”. La música de la canción es muy calmada, inclusive utiliza elementos de una orquesta, como lo es el violín. Aunque al principio la armonía voz-música se desentiende un poco, esta canción es muy buena, sobretodo en su segunda mitad, en donde se da un poco mas de libertad musical.

Visible retorna un poco al mundo del Rock, sin embargo, este aun es muy ligero en música, letra y voz. La canción habla de la decepción que causa el ver la verdad, la realidad en que vivimos y en la que algunas vez quisimos vivir, y como es importante ver las cosas como son si queremos tomar una buena decisión. Esta canción utiliza un poco más la guitarra eléctrica, y llama más la atención por ser una canción que puede ser tomada como una canción que habla de la sociedad y sus individuos pero de una manera muy indirecta, a través de metáforas y formas imaginarias. La última parte de la canción (el último 1:30) es muy interesante por su elevación musical y su armonía con la voz que crea Saúl para terminar la canción.

A Través de la Pared, una canción que exalta de nuevo ese estilo que crea una convergencia entre varios estilos del Rock, entre ellos el psicodélico, el ligero y el británico. Esta canción suena menos como Rock Mexicano y mas como Rock Universal, que es un paso acertado para este nuevo disco, en el que se busca mas como una buena dirección. Una cosa curiosa es que la canción parece sobreponer dos voces en varias partes, pero las dos son de Saúl, pero con un tono diferente que le da un toque muy especial a la interpretación de la letra. Al comenzar el último minuto de la canción, se siente una parte que es reminiscente a esos experimentos que hacían grupos como Metallica, que buscaban combinar el sonido estruendoso de la guitarra con otros más calmados, logrando una combinación extraordinaria.

Como lo han hecho a través del disco, la música vuelve a calmarse en cierto sentido. Si Fuera Necesario es otra crítica a la sociedad, en donde se expone que es lo más que estamos dispuestos a sacrificar para poder lograr obtener eso que más queremos. La canción es calmada pero estruendosa, es suave pero acida, es simplemente épica en su letra e interpretación. Esta canción también fusiona un poco ese uso instrumental con la banda rockera. Y al final, vemos lo mejor de Diego Herrera al cerrar esta canción de manera acorde con la misma.

Y cierran con lo más psicodélico de todo, Y Volví Para Creer. Esta canción es muy calmada, es muy buena la interpretación de Saúl, en donde crea una versión musicalizada de los ideales que busca el ser metafísico, en una forma metafórica y pletórica de imágenes imposibles en un mundo totalmente físico. Esta canción, que dura 8:15, cambia de ritmo al pasar los segundos, en donde se desprende totalmente la magia auditiva de la cual es capaz Jaguares. Esta canción cierra el álbum, pero no me gusto que cerrara así, sin estruendo, sin un big bang; sin embargo, cierra de una manera acorde con el álbum, en donde intentan cerrar armoniosamente dejando un buen sabor de boca…

45 es un disco con muchos sonidos, que son diferentes pero que, a la vez, son armoniosamente unidos en un mismo estilo que intenta plasmar la banda en este momento.

Jaguares muestra una versión muy rockera de sí mismo, que deja un poco de lado esa mexicanización del genero que intentaron desde antes de ser Jaguares, y que se comenzó a ver deteriorado desde el pasado álbum.


Este álbum es muy bueno, sin embargo, no es lo mejor (y muy lejos) de la banda; pero entre la deteriorada escena musical del momento, este disco es una probadita de esa esencia rockera tan experimental y genial que fue hace una década.

Jaguares comenzara su gira el 12 de Septiembre, promocionando este disco y tocando los éxitos que los hicieron grandes… sin duda alguna, el Rock en Español aun sigue vivo en algunas partes…
Calificación: 8/10

Alma de Hierro es una telenovela distinta, como nunca se había visto, que explora la vida diaria de una familia común y corriente con grandes problemas…

Alma de Hierro toma su nombre de la historia que cuenta, ya que esta es la historia de la familia Hierro, que se conforma por: José Antonio Hierro (Alejandro Camacho), quien es el padre de familia; Elena (Blanca Guerra), la esposa de Hierro; los hijos Sebastián (Jorge Poza), Wicho (Eddy Vilard) y Sandy (Angelique Boyer). Además, se les unen Angelito (Alberto Estrella), Don Ignacio (Rafael Inclan), Mimicha (Luz Maria Aguilar), Paty (Martha Julia) y Ezequiel (Adrian Uribe).




Las historias son variadas, pero pueden dividirse:

Hierro (Camacho) y Elena (Guerra), al principio de la telenovela descubrimos que son un matrimonio lleno de amor, y que ella escogió a Hierro por encima de Saul Higareda (Juan Verduzco), quien era un hombre rico que siempre estuvo enamorado de ella. Conforme pasan los capítulos, la relación entre los dos se va deteriorando por una serie de problemas, hasta que ella conoce a Diego (Lisardo), de quien se enamora y por quien decide dejar a Hierro. Ahora, mientras Elena se ha alejado de su familia, todo parece perdido entre ella y Hierro, aunque el aun proclama amarla, a ella no parece importarle…

Sebastián (Jorge Poza) y Renata (Zuria Vega). Sebastián era un joven ciego que logro realizar su sueño de convertirse en profesor al principio de la historia. Ahí es donde conoce a Renata, su alumna, y los dos se enamoran aunque por un tiempo nada paso debido al miedo que los dos sentían por ser profesor y alumna. Poco tiempo después, los dos cedieron y comenzaron una relación, el problema era que Wicho (Vilard) estaba enamorado de Renata, por lo que los problemas entre los dos hermanos surgieron rápidamente… Poco tiempo después todo se descubrió, Sebastián perdió su trabajo y Renata fue mandada a un internado, esto duro poco tiempo y las cosas volvieron un poco a la normalidad, aunque la relación entre ellos ya no puede ser por una promesa que hizo Sebastián…

Sandy (Boyer) y Amadeo (Flavio Medina). Amadeo es un trabajador de la salchichoneria de Hierro, y por mucho tiempo ha estado enamorado de Sandy, el único problema: el es casado. Aunque al principio Sandy no quería, fue dándose cuenta de que el hombre que amaba era Amadeo, y fue cuando los dos decidieron estar juntos, por lo que el dejo a su esposa en una relación que ya estaba fallando desde que se casaron por el hecho de que ella estaba embarazada. Además de todo esto, Sandy, que era estudiante de medicina, dejo la escuela por perseguir su sueño de ser bailarina, cosa que tuvo que ocultar por mucho tiempo pero que ahora sabe toda su familia.

Angelito (Estrella) y Paty (Martha Julia). El es hermano de Hierro y ella es hermana de Elena, los dos terminaron viviendo en la casa de Hierro, por lo que tuvieron que convivir mucho. Tiempo después ella comenzó a trabajar con Saúl Higareda y lo mismo hizo el. Angelito le confesó a ella lo que sentía, pero ella lo rechazo porque no era el hombre que esperaba y se comprometió con Saúl, pero poco tiempo después el compromiso se rompió. Aunque no ha existido gran desarrollo en esta historia particular, la puerta aun está muy abierta al tema…

Hay muchas más historias que se han desarrollado a través de toda la transmisión, ya que son muchos personajes, hay historias de a montón, como la historia de Don Ignacio, padre de Hierro, que ha sufrido el desprecio de su hijo al abandonar a su mama por otro hombre; La historia de Mimicha, que busca al hombre de su vida, pero el dinero es algo que también la atrae mucho; la historia de Ezequiel, quien tiene dos sueños en la vida, encontrar a su madre biológica y ser un gran artista; esta y mas historias se pueden encontrar solo en una novela como Alma de Hierro…


La novela esta estelarizada por:

Alejandro Camacho (Cuna de Lobos, Todos los Días Son Tuyos). Este es uno de los grandes actores de México, apareciendo en varias telenovelas, ahora sale en este proyecto en donde busca cosas nuevas. Después de una vida de interpretar a hombres de sociedad, hombres cultos y que son inteligentemente endemoniados, esta vez interpreta a un personaje bueno que es terco pero amoroso. Este personaje, tanto por el actor como por el mismo personaje, es muy simpático para el público en todas sus facetas.

Blanca Guerra (Salón México, La Mentira). Esta actriz es también muy buena en lo que hace, sin embargo, el personaje tiende a agradar menos al público, en un punto en donde se apuesta más a la empatía por sentirse identificado (a) con el personaje más que en agradar por el personaje individualmente.

Jorge Poza (El Segundo Aire). Este actor no es tan bueno, ya que su fuerte no es este drama tan profundo, aunque se nota que cada vez se siente más cómodo con el personaje y a la gente cada vez le agrada más.

Los demás actores son buenos o regulares, logrando muy buena aceptación, aunque algunos pueden llegar a ser enfadosos en pantalla y a no lograr llegar a ninguna audiencia como agradable, tal es el caso de Eddy Vilard como Wicho.

Algo que me ha agradado mucho de esta telenovela es la gran gama de estrellas invitados que han desfilado por la historia, tal es el caso de: Lisardo, Isabel Madow, Tiare Escanda, Grettell Valdez, Juan Carlos Colombo, Moises Suarez, Darío Ripoll y el gran Miguel Rodarte.

Alma de Hierro es una telenovela como ninguna otra, con un formato más parecido a una serie, y que merece que todos lo vean al menos una vez para probarlo…

Cake es una banda originaria de Sacramento, California. Esta banda se formo en 1991 y ha tenido varios éxitos desde entonces, consolidándose como una de las bandas con mejor merito musical del rock americano.

Cake es un grupo que entra perfecto entre el subgénero alternativo del rock, ya que es una banda que siempre está buscando sonidos nuevos que puedan dar experiencias únicas a todas sus canciones.

La banda está compuesta por:

---El fundador John McCrea. Líder Vocal, Guitarra acústica, órgano y Vibraslap (instrumento de percusión).
---Vince DiFiore. Trompeta, teclados y percusión.
---Xan McCurdy. Guitarra eléctrica (después de Prolonging the Magic).
---Gabe Nelson. Bajo.

Miembros Antiguos:

---Greg Brown. Guitarra eléctrica (1991-1998)
---Shon Meckfessel. Bajo (1991)
---Victor Damiani. Bajo (1991-1997)
---Frank French. Batería y percusión (1991-1994).
---Todd Roper. Batería y percusión (1994-2001).
---Peter McNeal. Batería y Percusión (2001-2004).

Cake es un grupo que le gusta mucho el experimentar, y además de que sabe crear y usar muy bien el Beat, que es la parte de la canción que suele atraer a más gente cuando oye por primera vez algo. Este suele crearse a base de una buena batería y sobre todo, del bajo.

Aparte del Beat, Cake utiliza instrumentos para darle alma a la canción, para darle sentimientos. Los más utilizados son la guitarra eléctrica, en donde han tenido grandes guitarristas, sobretodo Greg Brown que muestra todo su talento en el disco Fashion Nugget; y la trompeta, que es un instrumento que no es usado demasiado en el rock pero que ha demostrado ser una buena pieza de varios grupos que lo han usado como Jaguares, Enrique Bunbury y Los Fabulosos Cadillacs.


El primer álbum de esta agrupación se titulo Motorcade of Generosity (Desfile de Generosidad), y fue el disco que comenzó todo. De este disco se desprenden canciones muy buenas que llamaron la atención, en mi opinión las mejores son: Jolene, una canción de guitarras lentas y sentimentales con un toque de trompeta; Rock ‘n’ roll Lifestyle, una canción que critica a los comercializadores del rock y explora un sentido musical que es el alma de todo esto; Is This Love, una canción más elaborada y que muestra un poco más del rumbo que tomara la banda; y Haze of Love, una canción bastante que añade buena música al sentido perdido de una canción acústica.

El segundo disco, Fashion Nugget, es en mi opinión el mejor disco de la banda. Este disco agrupa 14 buenas canciones que hacen un viaje musical increíble a través de ritmos, melodías y liricas muy bien elaboradas. Fashion Nugget es un disco que incluye éxitos como: The Distance; Frank Sinatra; Perhaps, perhaps, perhaps; I Will Survive; Its Coming Down; entre otros.

Fashion Nugget es un disco en donde utilizan excelentemente la guitarra y la trompeta, lo que le da un toque especial. El primer sencillo de este disco fue The Distance, una canción rockera con un toque de coraje y altanería bastante fuerte en su melodía, beat y tono musical.


El segundo sencillo musical fue I Will Survive, un tema originalmente interpretado por Gloria Gaynor, sin embargo, solo la letra queda porque este grupo se encarga de convertirlo en una canción de rock en donde la música encaja perfectamente en el sentimiento que la canción debe dar.


Frank Sinatra es una canción con un ritmo más calmado, que explora varios sonidos originales que le dan un toque muy especial a la canción. Esta canción utiliza muy bien el beat que da la batería, con una guitarra raspada y una trompeta que impera en una melodía tenue pero completa. El uso de la guitarra eléctrica con la batería me recuerda mucho a esos motivos musicales del sentido épico en películas de países como China y Japón.


Perhaps, Perhaps, Perhaps… es una canción que originalmente se llama Quizás, Quizás, Quizás. Esta vez la melodía se apega más a la original, pero dándole también ese toque con la guitarra eléctrica que complementa al elemento clave que es la trompeta en esta canción, además de que la batería lleva muy bien la canción de principio a fin.
El siguiente disco de la banda fue Prolonging The Magic, un disco que tuvo su buen numero de canciones buenas. Entre esas canciones se encuentran Never There, Mexico y Let Me Go.

Después, en el 2001, salió a la venta el álbum llamado Comfort Eagle. Este disco contuvo menos canciones exitosas aunque algunas son maravillosas, como: Short Skirt/Long Jacket, Arco Arena y Love You Madly. (La primera ahora se oye como tema de la serie Chuck).

Pressure Chief llego después con canciones como Guitar Man y No Phone, que son canciones bastante dignas de escucharse, el disco es bueno y plantea liricas muy interesantes a través de sus 15 canciones.

Para este año se planea reeditar y relanzar el primer álbum, Motorcade of Generosity, que saldrá en la última parte del año…


Canciones para comenzar a escuchar a Cake:
1. I Will Survive (Fashion Nugget)
2. Short Skirt/Long Jacket (Comfort Eagle)
3. Rock ‘n’ roll Lifestyle (Motorcade of Generosity)
4. The Distance (Fashion Nugget)
5. Perhaps, Perhaps, Perhaps (Fashion Nugget)
6. Love You Madly (Comfort Eagle)
7. It’s Coming Down (Fashion Nugget)
8. Strangers in The Night (B-Sides and Rarities)
9. Never, Never Gonna Give You Up (B-Sides and Rarities)
10. Mexico (Prolonging the Magic).

El Rock en Español tuvo su época de oro durante los últimos años de los 80’s y todos en los 90’s, sin embargo, aunque este género ya no sea el más popular como lo llego a ser, este sigue dándonos muy buena música, y es en este año y en el anterior que un poco de ese esplendor regreso para darnos un poco más de su genialidad.

Todo comenzó el año pasado, 2007, en el que el Rock regreso con el mismo regreso de grupos como Héroes del Silencio y Soda Stereo. Estos dos grupos regresaron en grande para hacer una gira mundial en donde se rompieron todos los records de asistencia posibles.

Héroes del Silencio regreso, 20 años después de su primer álbum y 11 después de su separación. Con el denominado Tour 2007, Héroes regreso con su alineación original: Enrique Bunbury (Vocales), Joaquín Cardiel (Bajo), Pedro Andreu (Batería) y Juan Valdivia (Guitarra), además de incluir a un invitado en la guitarra, acompañando a su hermano, Gonzalo Valdivia estuvo en cada uno de los conciertos. Con el Tour pasando por las ciudades más importantes de América y España, este fue todo un espectáculo en donde tocaban por más de dos horas en cada concierto complaciendo a todos los fans de la banda, ya que sin duda, los mejores momentos de Héroes del Silencio se pueden vivir solo en vivo… Si quieres revivir estos momentos tan emotivos puedes hacerlo comprando el disco doble o el DVD del Tour 2007, grabado en el Foro Sol de la Ciudad de México (espera pronto una reseña próximamente).





El segundo regreso, también muy esperado, fue el de Soda Stereo. Este grupo volvió con más conciertos que los que hizo Héroes, y cerró con un mega concierto en uno de los más grandiosos estadios de Argentina. Esta gira junto a Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, quienes fueron la sensación del mundo de la música durante los últimos años de la década de los 80’s y los primeros de los 90’s. Esta gira también fue impregnada en un disco doble y un DVD, titulado Gira Me Veras Volver (que también pronto será reseñado aquí).


Aparte de estas dos reuniones, los grupos aun unidos sacaron discos nuevos, como Sino de Café Tacvba que fue un buen disco pletórico de sonidos distintos y emociones profundas. En donde nos brindaron lo que sería un rock más progresivo que puede ser el futuro de lo que algún día conocimos como Rock en Español durante esa década turbia de los 90’s.


El año paso, 2007 ahora es historia y el presenta tiene un numero impregnado, que es 2008… pero que viene en este año, ¿También tiene ese melancólico rock en español?

La respuesta puede ser y, de hecho, es si… este año ya nos ha dado buenos discos y algunos más que vienen, así como otra reunión de un grupo legendario…

Lo primero que vino este año, fue el más reciente álbum de uno de los más grandes grupos de la última década en el rock en español, Jaguares. Este disco se titula 45 y es el primero desde hace tres años, cuando salió a la venta Crónicas de un Laberinto. Este disco trae ritmos, melodías y sonidos muy diferentes pero que a la vez recuerdan a todos los discos que hemos oído de ellos, son diferentes pero siempre utilizando lo que han aprendido a través de los años.


Otro disco que pronto va a salir es el de un grupo que ha marcado su paso por el género, La Gusana Ciega. El disco se va a titular Jaibol, y es un disco totalmente nuevo con canciones que no son totalmente nuevas, ya que el disco prepara sorprendernos al darle el toque del grupo a canciones que fueron éxitos de los 70’s, 80’s y 90’s. El primer sencillo se llama Te Acordaras de Mi, un éxito de hace ya varios años del grupo denominado Los Bríos (escúchalo abajo…).






El otro disco que también es sumamente esperado por los fans de este género, es el Hellville De Luxe, disco que marca el retorno de Enrique Bunbury al estudio como solista, junto con una nueva banda y bajo la producción de Phil Manzanera, este disco promete mucho bajo ritmos rockeros que recuerdan a su paso por Héroes del silencio con un toque de todo lo que ha aprendido durante sus cambios metafísicos a través del espectáculo que suele ser la música popular.


Si hay algo más emocionante en este mundo que el esperar un disco totalmente nuevo, es esperar volver a oir a un grupo que hace mucho que no hacía nada en conjunto, el año pasado fue Heroes del Silencio y Soda Stereo, pero este año le pertenece al Satánico Pop Tour, la gira del retorno de los Fabulosos Cadillacs.


Los Fabulosos Cadillacs regresan a los escenarios después de varios años separados, liderados por Vicentico, estos planean una gira muy completa a través de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Las ciudades mexicanas que pisaran para brindar su espectáculo son la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y concluyendo en Tijuana.






Además de la gira del retorno, este grupo hará lo que le falto a los dos grupos retornantes el año pasado, un nuevo disco. Así es, los Fabulosos preparan un nuevo disco que, según ellos mismos, contendrá varias canciones totalmente nuevas y algunas nuevas versiones de sus más grandes éxitos. También existe la posibilidad de que entre esta fastuosa gira se grabe un disco acústico, probablemente con MTV.

El Rock en Español se comenzó a deteriorar el día que los 90’s murieron, el dia que la música más electrónica comenzó a ser popular y el dia en que a la gente dejo de importarle el merito musical y lirico de lo que escuchaba, y particularmente para la ciudad de Tijuana, el esplendor del Rock en Español termino el dia que dejo de transmitirlo la estación de radio More FM…

Sin embargo, este género aun tiene vida, tal vez no es lo mismo que hace una década, pero aun tiene cosas que brindarnos, y podemos recordarlo escuchando esas geniales, magnificas, espectaculares y esplendorosas canciones que hicieron a este género tan importante durante más de diez años…

Si no eres fan de este género pero quieres empezar a escucharlo, empieza por las canciones de la lista LAS 101 CANCIONES MAS GRANDES DEL ROCK EN ESPAÑOL…

Entradas antiguas Inicio