Mostrando entradas con la etiqueta Listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Listas. Mostrar todas las entradas

¿Quién dice que el terror no es un buen género? Este es un género que es excelente cuando es bien tratado, sobre todo por los grandes directores de Hollywood.

En este artículo especial vamos a tratar las mejores películas de terror y suspenso de la industria cinematográfica. Comencemos con un clásico:

La Elegancia hecha Terror: DRACULA DE BRAM STOKER…
Este es un filme de terror clásico en una versión de uno de los mejores directores, Francis Ford Coppola (El Padrino) en donde se cuenta con un reparto increíble, con: Gary Oldman (Dracula), Winona Ryder (Mina), Anthony Hopkins (Van Helsing), Keanu Reeves (Jonathan Harker), entre otros más.

Esta película retoma la historia clásica en donde Dracula busca a su novia en el cuerpo joven de Mina, pero es enfrentado por su enamorado Harker y Van Helsing. Realmente una joya del cine en general, no solo en el género terrorífico.

Un Monstruo incomprendido: FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY…
Esta película es dirigida por uno de los dramaturgos más importantes del teatro ingles, Kenneth Branagh (Harry Potter 2) y es protagonizada por el mismo como el Doctor y Robert De Niro como La Criatura.

Esta es una adaptación sumamente fiel a la novela original, y está repleta de metáforas y un mensaje muy profundo acerca de la soledad, la locura, entre otras cosas.

Un Antiguo Mal se Despierta: LA MOMIA (1932 y 1999)…
Dos versiones de La Momia merecen ser mencionadas. La primera es de Boris Karloff, el genio del terror en los primeros años del cine. Esta versión es aun muy impactante por la forma en que está hecha, con muy buen maquillaje y una actuación histórica de Karloff.

Luego, en 1999, se hizo otra vez, esta vez con Brendan Fraser como el héroe y Arnold Vosloo como la Momia. Esta versión no intento ser de terror, pero logro crear una aventura muy buena al puro estilo de Indiana Jones.

El Mundo tiene que acabar: LA GUERRA DE LOS MUNDOS (2005)…
Esta película trata un poco más el suspenso, pero aun así crea uno de los escenarios que mas aterrorizan al hombre, el estar en una situación en donde nada podamos hacer para sobrevivir.


Con majestuosos efectos visuales, esta cinta nos lleva a un mundo en donde se siente la tensión paso a paso junto a Tom Cruise y Dakota Fanning, ambos dirigidos por Steven Spielberg.

Un Mundo de otra dimensión: POLTERGEIST…
Esta película escrita y producida por Steven Spielberg ha sido todo un evento dentro del cine paranormal, ya que toma elementos místicos para integrarlo a un terror muy inteligente en donde se usa mucho los colores oscuros y la superstición para lograr darle un buen susto a la gente.

La Invasión China: EL ARO…
Aunque realmente no veo lo impactante en esta cinta, esta es una de las más importantes dentro de los últimos años en el cine, ya que fue la primera de una serie de películas japonesas y chinas de terror que llegarían al mundo en versión estadounidense.

Un Asesino que juega con tu Mente: EL SILENCIO DE LOS INOCENTES…
Anthony Hopkins se gano la inmortalidad cinematográfica con su interpretación de uno de los mejores villanos en la historia de Hollywood, el Dr. Hannibal Lecter. Este villano era inteligente, lo suficiente para jugar con la mente de nuestra protagonista lo suficiente para aterrarnos de alguien así, con tanta maldad expresada en cada palabra, mirada y movimiento.

Un Grupo de Jóvenes desaparecieron, solo un video quedo: LA BRUJA DE BLAIR…
Todo un evento en sus días, esta película cautivo a mucha gente por el realismo que le daba al terror, incluso grabada de forma que parecía grabación por una cámara casera en donde todo era real.


El Diablo llega a la casa: EL EXORCISTA…
Esta película es el más grande clásico del género dentro de la cultura popular, ya que cuando alguien menciona el género esta película es la primera que viene a la mente. En un mundo lleno de gente religiosa, esta película presenta al más grande mal, ese que proviene del mismísimo infierno.


La Fantasía en la Guerra Civil: EL LABERINTO DEL FAUNO…
Esta película presenta un mundo fantástico dentro del cual se combinan muchos elementos fantásticos, terroríficos y dramáticos que generan un mundo totalmente increíble en esta, la obra maestra de Guillermo del Toro.

Los Extraterrestres contra una familia: SEÑALES…
M. Night Shyamalan muestra todo su potencial como escritor y director de esta película impactante en donde utiliza elementos muy sutiles para crear tensión entre su público, además de que también entrega un mensaje muy bueno.

Los Asesinos más poderosos: VIERNES 13, PESADILLA EN LA CALLE DEL INFIERNO y HALLOWEEN…
En estas tres películas vemos una conjunción entre dos tipos de villanos, el asesino serial y lo sobrenatural. Fredy, Jason y Michael Myers ya son personajes clásicos y legendarios de este género en el que la matanza sangrienta es el pan de cada día.

Un Muñeco asesino: CHUCKY…
Este muñeco ya es un clásico del cine y protagonista de toda una serie de películas que comenzó con dar miedo y termino en comedia. Parece que esta no será vuelta a hacer en un futuro cercano como las tres películas anteriores porque, sinceramente, este concepto ya no es tan aceptado como lo fue en su tiempo por el público.

Lo más Nuevo, Bauer vs. Los Espejos: ESPEJOS SINIESTROS…
Entre lo más nuevo del cine de terror encontramos a Kiefer Sutherland, el gran héroe Jack Bauer de la serie 24, en una cinta donde hay espejos poseídos por un demonio que no descansara hasta que su meta este completa y regrese al mundo de los hombres.

Terror y Acción al estilo Pulp Fiction: DEL CREPUSCULO AL AMANECER…
Robert Rodriguez (Mini Espias, Erase Una Vez en Mexico) dirige esta cinta estelarizada por George Clooney, Quentin Tarantino, Harvey Keitel y Salma Hayek; esta vez se trata de vampiros que dirigen un bar en donde llegan dos hermanos ladrones de bancos. Estos dos hombres rudos tendrán que enfrentarse a hordas de vampiros en una manera espectacular.

Estas y mas películas demuestran que este es uno de los géneros más ricos en diversidad para todos los gustos, y hay mucho mas para explorar, y que realmente vale la pena.

Este año se transmitirá el episodio número 19 de los llamados “La Casita del Terror” dentro de Los Simpson, y la verdad este evento anual ya se ha convertido en toda una tradición para miles de televidentes por todo el mundo.

Desde 1990 se transmiten estos episodios que son separados en tres segmentos distintos con historias muy interesantes que duran entre 8 y 10 minutos cada una.

Este año vamos a poner en una lista los mejores 10 episodios de este tipo en donde presentamos algunos de esos capitulos completos (gracias a tu.tv)...

10. Casita del Horror 15…
The Ned Zone: Flanders tiene un extraño accidente en donde adquiere la habilidad para las muertes futuras.

4 Decapitaciones y un Funeral: Esta es una historia en donde Eliza Simpson y el Dr. Bartley (Parodiando a Sherlock Holmes y su asistente) buscan a un infame asesino por las calles de la antigua Inglaterra.

En el Estomago del Jefe: Cuando Maggie es hecha diminuta por un invento del Dr. Frink, el señor Burns se la traga dentro de una pastilla, es entonces cuando los Simpson tienen que pasar por el mismo proceso y entrar al cuerpo de Burns para rescatar a Maggie.


Videos tu.tv

9. Casita del Horror 8…
Introducción: Un censurador de la Fox trata de quitarle material al capitulo de este año, pero es asesinado por el logo que avisa la edad apropiada para ver el programa.

El Hombre Omega: Homero sobrevive a un ataque nuclear de los franceses a Springfield y ahora tendrá que sobrevivir a una horda de zombies que mutaron a causa del ataque.

Mosca vs. Mosca: Parodiando a la película La Mosca con Jeff Goldblum, este segmento tiene a Bart convertido en mosca después de un experimento fallido de tele transportación.

Easy Bake Coven: Este episodio da la historia del primer día de brujas después de que Marge es descubierta como bruja y esta pide a niños para comérselos, pero a cambio el pueblo le ofrece dulces.

8. Casita del Horror 11…
Papa Fantasma: Homero lee en su horóscopo que va a morir y que alguien le va a hacer un cumplido. Homero no lo cree y escapa de varias situaciones mortales durante el día pero al final muere por comer Brócoli. Luego Homero deberá convencer a San Pedro que el pertenece al cielo y no al infierno.

Los Cuentos pueden convertirse en realidad: Aquí exploramos varias historias clásicas como Rapunzel y aquella de los tres osos.

La Noche del Delfín: Después de que Lisa libera a un delfín este resulta ser el rey de ellos, por lo que una rebelión comienza contra los humanos.

7. La Casita del Horror 1…
La primera casita del horror contiene tres historias contadas por Bart y Lisa en la casita del árbol de Bart (por eso el nombre).

La Casa de las Pesadillas: Los Simpson terminan en una casa embrujada que intenta matarlos a todos, al ultimo Marge le pide que vivan juntos en paz pero la casa prefiere autodestruirse que vivir con Los Simpson.

Hungry are the Damned: Unos extraterrestres (la primera aparición de Kang y Kodos) secuestran a la familia y les dicen que estos son sus invitados especiales, pero Lisa sospecha que estos realmente quieren comerlos.

El Cuervo: Una adaptación del cuento clásico de Edgar Allan Poe en donde un cuervo (Bart) atormenta a un viejo adinerado (Homero) después de perder a su esposa (Marge).



Videos tu.tv

6. La Casita del Horror 4…
Bart presenta una galería de cuadros que representan historias horrorosas…

El Diablo y Homero Simpson: Homero le vende su alma al diablo por una rosquilla, pero Lisa hace que el Diablo acepte un juicio para determinar quien es dueño del alma.

Terror a 5 ½ pies: En una mañana lluviosa Bart es el único que ve a un monstruo que esta destruyendo el autobús escolar, pero nadie le cree por lo que es su responsabilidad deshacerse de el.

Dracula de Bart Simpson: Esta es una parodia de la historia original de Dracula, en donde deberán matar al Sr. Burns para acabar con la maldición.



Videos tu.tv

5. La Casita del Horror 7…
La Cosa y Yo: Bart descubre que tiene un hermano gemelo, uno que es malvado. Hugo (el hermano) quiere volver con Bart, pero es detenido, aunque luego es descubierto que en realidad Bart es el malvado.

Genesis Tub: Lisa crea sin querer todo un pequeño universo dentro de un experimento escolar, luego es reducida por ellos porque creen que Lisa es su Dios.

El Ciudadano Kang: Los candidatos a la presidencia de los EUA en 1996, Clinton y Gore, son usurpados por los extraterrestres Kang y Kodos para luego intentar dominar a la humanidad.

4. Casita del Horror 9…
El Bisoñé del infierno: Homero recibe un trasplante de pelo por parte de Serpiente, un criminal recién muerto por la pena capital, pero pronto este trasplante hará que sus acciones sean controladas desde el más allá.

Caricaturas del Terror: Bart y Lisa usan un control que en lugar de pilas tiene un pedazo de uranio, por lo que son trasladados al mundo de las caricaturas en donde Tomy y Daly intentan matarlos a su manera.

Starship Poopers: Kang llega a Springfield para reclamar a su hija, Maggie. Los Simpson proponen ir con Jerry Springfield para resolver el conflicto.

3. La Casita del Horror 2…
Bart, Lisa y Homero tienen pesadillas después de comer demasiados dulces…

La Pesadilla de Lisa: Homero compra una mano de simio en Marruecos, esta mano puede conceder deseos, pero estos siempre salen mal para Homero.

La Pesadilla de Bart: Aquí vemos como Bart tiene poderes y controla a todos los adultos a riesgo de convertirlos en cosas muy raras.

La Pesadilla de Homero: En este segmento Burns busca inventar a un robot con partes humanas, estilo Frankestein, y usa a Homero para completarlo.



Videos tu.tv

2. La Casita del Horror 6…
El Ataque de los Letreros: Los espectaculares de toda la ciudad cobran vida y comienzan a destruir todo hasta ser destruidos cuando la gente no les pone atención por ver a Paul Anka.

Pesadilla en la Avenida Siempreviva: Similar a la historia de Pesadilla en la Calle del Infierno, pero en lugar de Freddy Kruger tenemos a Willie el Jardinero de la escuela primaria.

Homero al Cubo: Homero pasa a la tercera dimensión en donde ve formas muy extrañas, solo para luego perderse en la realidad humana.

1. La Casita del Horror 5…
El Resplandor: Una parodia de la película con Jack Nicholson en donde Homero se vuelve loco sin cerveza ni televisión e intenta matar a su familia.

Tiempo y Castigo: Homero intenta arreglar un tostador pero termina haciéndolo una maquina para viajar en el tiempo hasta la prehistoria en donde cada cosa que hace cambia algo del presente.

Pesadilla en la Cafetería: Los directivos de la escuela primaria de Springfield comienzan a tender trampas para matar y comerse a los alumnos, Lisa y Bart deberán escapara antes de que sea demasiado tarde.

La Casita del Horror 19 se transmitirá por Fox en Estados Unidos este domingo 2 de noviembre…

Supernatural es una de las mejores series en los últimos años, ya que mezcla el tema principal del terror con acción, comedia y drama. Los hermanos Winchester, Sam y Dean, tienen como trabajo cazar a demonios, hombres lobo, vampiros, fantasmas y muchos otros entes sobrenaturales.


11. Monster Movie (Temporada 4, Episodio 5)
Este episodio es uno de los más divertidos en toda la serie. Todo comienza cuando un vampiro ataca a un hombre en Pennsylvania, pero no es un vampiro normal sino uno que recuerda a Nosferatu, al Dracula mismo. Posteriormente comenzaran ataques de hombres lobos peludos, momias vivientes, entre otros eventos que recuerdan a los filmes clásicos del terror. El episodio fue grabado en blanco y negro, además de utilizar sonidos reminiscentes a los clásicos, lo cual le da un toque muy especial a este episodio.


10. The Usual Suspects (Temporada 2, Episodio 7)
Linda Blair (La actriz que interpreto a la niña del exorcista) hace una aparición especial en este episodio que relata un encuentro cercano de los hermanos con la policía. Aunque este episodio no es realmente de los cómicos, es un episodio muy fresco en donde uno puede divertirse con las ocurrencias que tienen los hermanos Winchester al hablar con la policía después de ser arrestados. Además, este episodio será parte de una serie que llevara a los Winchester a ser de lo mas buscados por la policía y el FBI.


9. Pilot (Temporada 1, Episodio 1)
El programa piloto, en donde todo comenzó. Aquí conocemos a Dean y Sam, en donde sus dilemas comienzan a explorarse dentro de un mundo que lograremos conocer ampliamente durante las cuatro temporadas (y espero que mas) que seguirán a este episodio.


8. Ghostfacers (Temporada 3, Episodio 13)
Sam y Dean se encuentran de Nuevo (desde Hell House) con Ed y Harry, unos “cazadores de fantasmas” que graban un nuevo show. Este es uno de los episodios más chistosos de la serie, en donde se contrasta el mundo de los hermanos con el mundo fantástico en el que creen los aficionados a los fantasmas y el terror.


7. All Hell Breaks Loose: Part 1 & 2 (Temporada 2, Episodios 21 y 22)
El segundo final de la temporada de la serie abarca dos horas de intensas emociones en donde Dean hara todo para salvar a su hermano de un terrible destino planeado por un demonio, pero en medio de esta batalla, la guerra se desatara cuando se habrá la puerta del infierno.


6. Mistery Spot (Temporada 3, Episodio 11)
El Trickster, un semidios que puede crear ilusiones, le muestra a Sam como será perder a su hermano, solo que lo hace una y otra vez como una broma de mal gusto. Este episodio es genial porque muestra el lado gracioso de Supernatural, pero también muestra el lado más profundo y dramático, todo en una hora bien escrita y actuada.


5. Jus in Bello (Temporada 3, Episodio 12)
El titulo significa Justicia en la Guerra, y es precisamente eso lo que trata este episodio. En medio de una batalla contra una legión de demonios, Sam y Dean comienzan a ver que sus puntos de vista son diferentes y que eso los podría separar. Este episodio muestra una buena cantidad de acción y puntos filosóficos importantes, porque al final ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por el bien común?

4. Bloodlust (Temporada 2, Episodio 3)
Este es el primer encuentro de los hermanos con Gordon, un cazador que esta dispuesto a todo para acabar con los malos. Aquí se muestra un poco de lo que Dean siente acerca de la muerte de su papa y de la vida que tiene que llevar todos los días como una carga pesada.

3. No Rest for the Wicked (Temporada 3, Episodio 16)
El tercer final de temporada termina siendo uno de los capítulos más impresionantes al ver a Dean morir y ser arrastrado al infierno. Los hermanos aquí enfrentan a un ejercito de demonios con tal de salvar a Dean, pero no es suficiente cuando el contrato de Dean con el demonio expira y este tiene que pagar el precio, ir al infierno.


2. What is and What Should Never Be (Season 2, Episode 20)
Este es uno de los episodios que mas me ha gustado por el simple hecho de ser un episodio en donde el drama es muy bien planteado, y en donde se hace Dean la pregunta “¿Por qué es nuestro trabajo salvar a todo el mundo?” y nos dice que a veces debemos sacrificar hasta a lo que mas amamos por un mayor bien.

1. Lazarus Rising (Season 4, Episode 1)
Este es el cuarto principio de temporada en la serie, y logra sorprender de gran manera. Cuando Dean regresa misteriosamente del infierno, este intenta descubrir quien le ayudo y porque. Sam ha pasado varios meses sin Dean y ha comenzado a transitar un camino oscuro en el que utiliza sus poderes provenientes de un demonio para lo que el considera el bien. Al final, Dean sabrá que lo que lo salvo fue Castiel, un ángel que intenta detener a Lilith, un demonio que intenta romper los 66 sellos para soltar a Lucifer y provocar el apocalipsis.


Estos son los mejores 11 episodios de la serie hasta ahora, ya que parece que esta seguirá elevando su calidad, debido a que cada capitulo de esta cuarta temporada es mejor y además la historia va hacia lugares muy interesantes en donde la mitología del programa crece mas y mas…

La época mas tenebrosa del año esta aquí y Halloween esta a la vuelta de la esquina. Es por eso que a partir de este fin de semana tendremos secciones alusivas a esta época, que incluirán:

---Una lista con las mejores películas de terror y suspenso de todos los tiempos, desde los clásicos con Boris Karloff hasta lo último de este popular genero…

---Nuevos Reviews de películas (Espejos Siniestros) y Series (Supernatural) de este genero…


---Una lista con los mejores capítulos de Halloween de Los Simpson, entérate de los mejores momentos de “La Casita del Horror”, así como de sus orígenes…

---Una lista con los mejores episodios de la serie Supernatural, la única serie que incorpora este genero al mundo televisivo de Prime Time…

---La mejor musica de los soundtracks de terror, musica clasica como aquella de El Exorcista o Halloween en nuestro reproductor...
---Y Mucho Mas…

A poco mas de dos semanas del inicio de las Olimpiadas en Beijing, aquel profético 8-8-8, que presencio todo el mundo, estas dieron fin la madrugada de este domingo.
Ahora solo falta esperar por los eventos mundiales que siguen, los cuales, a mi punto de vista son:


· Mundial de Futbol FIFA Sudáfrica 2010…
· Juegos Panamericanos Guadalajara 2011…
· Juegos Olímpicos Londres 2012…
· Mundial de Futbol FIFA Brasil 2014…

Estos son importantes por dos grandes razones, la primera es que nos demuestra de lo que es realmente capaz el ser humano, hasta donde puede llegar cuando se propone superar una meta. La segunda razón es que son eventos que nos unen a todos, y sin importar nacionalidad, raza o creencia religiosa, podemos juntarnos para admirar la fastuosidad de cada uno de estos eventos en donde celebramos nuestras victorias y soportamos nuestras derrotas.

A continuación, viene una lista de todos aquellos momentos y situaciones que hicieron vibrar al mundo, que nos emocionaron, y que nos brindaron la calidad que todos merecemos:

11. La Hegemonía China…
Sin duda, China utilizo estos Juegos para poder demostrarle al mundo la capacidad de su gente y su país. Con 51 medallas, le gano el primer puesto al ganador de los últimos tres Juegos Olímpicos, los Estados Unidos, y eso fue por 15 medallas de oro, algo que sin duda deja en muy mal estado a los estadounidenses.


10. Usain Bolt, demasiado para sus competidores…
Este jamaiquino se encargo de demostrarle a todo el mundo que en su país se encuentran los hombres y mujeres más rápidos del mundo. Y aunque su gran capacidad ha levantado sospechas en los espectadores y algunos analistas, mientras no se demuestre nada, Bolt es el más rápido oficialmente.

9. Dream Team, casi ilegal es el equipo de los EU…
Un poco raro es ver a un equipo lleno totalmente de profesionales en las Olimpiadas, y esta fue la estrategia de los Estados Unidos en la contienda por el Oro en Basquetbol, en donde el equipo se conformo de profesionales de la NBA, liderados por Kobe Bryant, el equipo estadounidense transito por el camino hacia el Oro y venciendo en la final a los campeones mundiales, los españoles, 118 a 107.

8. La Arquitectura China, ¿Por qué no construir algo normal?...
Una de las mayores virtudes de China fueron sus construcciones fastuosas y grandiosas ante el mundo entero. Dos construcciones se destacaron e impresionaron a cada individuo. La primera es El Nido del Pajaro, una construcción hecha para los eventos de atletismo, y en donde se llevo a cabo la Apertura y la Clausura de los Juegos. La segunda fue el Cubo de Agua, una construcción psicodélica por fuera, y tecnológicamente brillante por dentro, en donde se llevaron a cabo las competencias acuaticas como la natación y los clavados.


7. Yelena Isinbayeba, rompió records de audiencia y de salto…
Una de las atletas mas reconocidas después de estos juegos olímpicos es Yelena Isinbayeba, quien logro captar la mirada de miles de espectadores al ser muy publicitada entre los medios por ser una atleta atractiva. Ademas, cuando le toco participar, no solo gano la medalla de Oro por segunda vez en los Juegos Olimpicos, sino que rompió el Record Olimpico y el Record Mundial, que había sido establecido por ella misma.

6. Voleibol, un deporte cada vez mas espectacular…
Un deporte que cada vez agarra mas fuerza comenzó a ser visto por miles de personas desde Sydney 2000, y en estas Olimpiadas confirmo que es uno de los eventos a seguir por los amantes del deporte. En sus dos modalidades, de playa y en sala, este deporte fue uno de los más vistos en cada uno de los países a los que llega la señal de estos Juegos. Y es que este deporte realmente es espectacular, sobretodo después del primer set en donde se toman las medidas.

5. La Ceremonia de Clausura, un espectáculo mágico musical…
Esta Clausura fue, como todos los Juegos, de grandiosa magnitud. Con miles de colores representando la cultura china, se dio por clausurados estos Juegos que nos dieron miles de emociones a diario. Con la participación de David Beckham, Leona Lewis y el legendario guitarrista Jimmy Page, Beijing paso la estafeta como organizadores a los ingleses que esperan superar esto con Londres 2012.

4. La Ceremonia de Apertura, apenas comenzando y ya sorprendiendo…
En una de las mas grandes ceremonias de Apertura que hayan tenido alguna vez los Juegos Olímpicos, Beijing mostro al mundo el porque fueron elegidos para estas Olimpiadas, que mas que nunca, fueron Modernas. Aunque días después se descubrieron algunos secretos vergonzosos de esta Ceremonia, esto es algo que pocos olvidaran después de ver esos colores, las banderas de cientos de países (Con Paola Espinoza con la nuestra), y el recordatorio de los chinos de que ellos inventaron la pólvora, con todos esos fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Beijing por unos cuantos minutos.

3. Para México, el Oro sabe más que cualquier otra cosa…
México se emociono con los clavados sincronizados en donde Paola Espinoza y Tatiana Rodríguez ganaron la medalla de bronce, pero días después se emociono más con otras dos medallas, esta vez de Oro. Primero, en la justa de Tae Kwon Do de 58 kilos, en dondeGuillermo Perez gano por decisión de los jueces sobre el competidor dominicano. Luego, al estar emocionados todavía por ganar una de Oro, cayó otra. Esta vez fue por parte de Maria Espinoza, en el mismo deporte en la división femenil de 67 kilos, en donde gano cada combate con mucha calma. Estas tres medallas fueron suficientes para emocionar de gran manera a un país que, al dia de la clausura, termina en el lugar numero 36 del medallero.

2. Televisa, los primeros aquí y en China…
La Fabrica de Sueños, así es como se denomina Televisa, y como China tuvo su tiempo para demostrar su hegemonía, así lo tuvo esta empresa. Con la mejor tecnología como la cámara Phantom y los graficos para explicar cada deporte; los mejores analistas que incluyeron a leyendas como Carl Lewis y Nadia Comaneci, además de los ya conocidos; con la mejor comedia con Eugenio Derbez, Omar Chaparro, el Compayito y Facundo; con las mejores capsulas de cultura con Karla Iberia Sanchez, Alberto Tinoco Guadarrama, Vanessa Huppenkothen y Montserrat Olivier. Televisa logro demostrar porque son los primeros y porque la gente los prefiere, siempre.

1. Michael Phelps, la punta de la evolución humana…
Sin duda alguna, el gran espectáculo de estas Olimpiadas fue el estadounidense Michael Phelps, quien logro quitarle el record a Mark Spitz, al obtener en estas Olimpiadas ocho Medallas de Oro en diferentes modalidades de la natación. Phelps se convirtió en el mas grande hombre de esta justa y tomo su lugar como leyenda, y aun amenaza con regresar en Londres 2012. Phelps, aparte de ganar las medallas, rompió una cantidad de records de tiempo impresionante.

Las Olimpiadas ya terminaron, pero nunca se olvidaran las grandes hazañas que se lograron aquí, y esperando los siguientes eventos, sobre todo el mundial sudafricano, termino esta lista que no logra imponer todos los grandes momentos…

La siguiente parte de la lista ya contiene grupos y artistas de mayor jerarquia dentro de la industria musical... Ademas de estilos mas diversos y espacios temporales de mayor longitud...

Esta es la tercera parte de la lista, del 80 al 71...

80… Circulo de Amor – El Gran Silencio (2001)
De uno de los discos más creativos de la historia del Rock regiomontano, Chuntaros Radio Poder, se desprende este título basado en una vieja canción llamada Tres Regalos.La canción tiene un ritmo alegre pero nunca acelerado, ya que mantiene el tono de una canción romántica, pero con ese toque tan característico de El Gran Silencio, en donde la guitarra lleva el ritmo, la batería el beat y el acordeón da esa melodía característica del romanticismo alegre.



79… Si Señor – Control Machete (1999)
Directamente desde Monterrey llega Control Machete, el grupo de Hip-Hop más famoso de la escena musical latina. En el último año del siglo pasado, Control Machete lanzo a la venta su segundo disco, titulado Artillería Pesada Presenta… del cual se desprende esta recia y pesada canción.Con un ritmo pesado y sonidos graves, Control Machete hace sentir sus influencias en grupos como Cypress Hill, mientras que también le da ese toque característico de la banda, mezclando sonidos nuevos y algunos de background, como algunos perros que se oyen en el 1:12. Y en la segunda parte de la canción también se experimentan unos cuantos cambios de ritmo.Probablemente, esta es la canción más conocida del Control, ya que apareció en la pelicula Amores Perros, e incluso como música de fondo en un comercial de Levi’s durante el Superbowl.



78… Día Cero – La Ley (1995)
Este es un sencillo que no era sencillo, sino que al salir a la venta el disco Invisible, el publico gusto mucho de esta canción, por lo que la disquera en conjunto con la banda decidieron publicarla como un sencillo mas del disco, después del éxito de El Duelo.La canción es una de las más famosas de esta banda, que en estos momentos se encuentra separada, pero con promesas de regresar en un tiempo. La canción está impregnada totalmente del estilo de La Ley, sin embargo, ofrece algo muy particular a todo aquel que la escucha. Los versos que pasan por la canción son muy diferentes de coro que ofrece, ya que la música cambia mucho dentro de los límites de la canción, y la salida del coro es uno de los sonidos musicales más reconocibles en toda la escena rockera de América Latina.



77… Me Van a Matar – Julieta Venegas (2000)
Cuando México conoció Amores Perros de Alejandro González Iñarritu, esta causo un gran impacto por ser una de las mejores películas que el país ha producido. Pero el filme no fue lo único exitoso, ya que este también contaba con un gran soundtrack en donde varias bandas y artistas del mundo del rock participaron con varios temas originales.Uno de los mejores, sin duda, es el de Julieta Venegas que se titulo Me Van A Matar. Esta canción conserva el sentimentalismo de la pelicula con un ritmo lento y, a veces, triste. En esta canción se explora un ambiente muy personal a través de metáforas, algunas muy claras y otras no tanto. Sin duda, el soundtrack de Amores Perros es uno de los mejores discos del Rock En Español, en donde Julieta entrega también una de sus mejores rolas.



76… Amnesia – Inspector, Roco y Rita Cantalagua (2001)
Inspector era relativamente desconocido entre el público, y fue esta canción que los puso en el mapa. Esta canción la comparten junto a los vocalistas de Maldita Vecindad (Roco) y Café Tacvba (Rita Cantalagua). Lo que resulto de esta gran combinación fue una canción del conocido Ska, con las voces reconocibles de estos hombres.La canción tiene un ritmo alegre, rápido y movido. Y es que esta canción remarca lo que pasa cuando decidimos olvidar eso que nos hace mal, es como una cachetada a eso que nos hiere y a lo que podemos desaparecer con un simple “ya no recuerdo”.



75… Veneno en la Piel – Radio Futura (1990)
Esta es una canción clásica del grupo que se origino en Madrid, Radio futura. Esta canción tiene un toque pícaro muy al modo de los españoles. Esta presenta la historia de un hombre al que se le presenta una presencia femenina, de esas que no pierden la oportunidad y esperan cosas materiales antes que el amor.



74… Fe – Jorge González (1993)
Jorge González es una figura legendaria entre el rock/pop en Español, ya que el formo parte (como vocalista) del grupo chileno, Los Prisioneros, que fueron parte vital de la historia del género. Dos años después de la disolución del grupo, Jorge González mostro al publico su primer álbum de solista, producido por el gran Gustavo Santaolalla.Esta canción es una canción sencilla, lenta y muy sentimental. Con la voz tan característica de González, este logra una gran combinación con la música, amenizada por algunos coros y muy marcada por el lento beat de la batería y el bajo.



73… Tu Cárcel – Los Enanitos Verdes (2004)
Grabado directamente de un concierto en Tijuana, para el disco En Vivo, esta canción es uno de los más grandes covers de la música en este género. Sin duda, una gran canción en su versión original, Los Enanitos logran convertirla en una canción de Rock lento que cautivo al público desde su publicación como sencillo.Sin duda, la mayor virtud de esta canción viene de Felipe Staiti, guitarrista de la banda, que logra darle un toque genial a la melodía con esa guitarra con gran sentimiento. Aunque parece ser plana la canción al principio, esta se encuentra llena de matices muy distintos por el mismo Staiti que usa muchos sonidos diferentes, sobre todo en el fondo, pero nunca estos se separan de la melodía original. Una gran canción que enseña cómo se hacen los covers, y no como la canción plana que creo Maná de otra canción de Marco Antonio Solís, Si No Te Hubieras Ido.



72… Mil Horas – Los Abuelos de la Nada (1984)
Esta canción del grupo de donde surgió Andrés Calamaro y Cachorro López, dos de los grandes del mundo del Rock en Español, es una gran canción que surgió en las épocas en que el grupo disfruto de un gran éxito en toda América Latina. La canción sigue teniendo vigencia con covers infinitos, incluyendo uno muy bueno de los Enanitos Verdes, del cual les dejo el video…



71… La Negra Tomasa – Caifanes (1988)
En lo que fue el surgimiento del Rock en Español Moderno, uno de los grandes grupos que surgió fue Caifanes. Esta es una de sus primeras canciones, y también uno de sus primeros éxitos, y que mostro la formula que hizo famoso al Rock en Español, y esta es la combinación de los ritmos latinos con los del Rock internacional.La Negra Tomasa es una combinación de la cumbia mexicana con el rock. Y es una prueba de cómo los instrumentos básicos del rock pueden generar muchos matices en los estilos de cada grupo, disco o canción… Por ciero, esta cancion todavia la tocan en algunos de sus conciertos, inicialmente con el mismo ritmo, pero convirtiendola en una rola de Rock muy energetico en la parte final...

De nuevo ha llegado el momento del Rock en Español, en donde las canciones más grandiosas de este género se revisaran del 101 hasta el ganador de la posición de honor…

Esta vez tenemos mayor variedad de subgéneros en los que los estilos se dividen en diversas categorías muy diferentes unas de otras. Y es así que el Rock se convirtió en un género grande, al permitir la experimentación y la diversificación de estilos en donde una banda era totalmente diferente de la otra.

Esta vez seguiremos con el número 90 hasta el 81, y esta vez puedes ver el video de cada una de las canciones

90… Rompecabezas – Los Concorde (2007)
De nuevo comenzamos el conteo con una banda vocalizada por Leonardo de Lozanne, pero esta vez se trata de Los Concorde. Esta agrupación se integro en el 2007, y aunque es relativamente nueva, tiene mucha experiencia entre sus filas. Con la participación de Mauricio de La Ley, Poncho de La Lupita, Jonás de Plastilina Mosh y “El Vampiro” de Jaguares, aparte de Leonardo; estos señores de la música tienen una propuesta musical bastante fresca en la que han regalado toda su música, haciéndolo básicamente “por amor al arte”. La canción es muy buena, con gran combinación de las voces de Leonardo y Jonás, además de una buena aportación del Bajo de Poncho.


89... Mal Bicho - Los Fabulosos Cadillacs (1995)
Una súper canción legendaria de Los Fabulosos… esta es una canción clásica de la banda comandada por Vicentico, y es una canción de ritmo y crítica social. Sencillo del Rey Azúcar, disco de 1995, esta canción rápidamente logro popularidad entre la crítica y el publico por igual. Esta canción tiene ese ritmo latino que Los Fabulosos Cadillacs imprimen en cada canción, muy al estilo del Ska, y además le da un toque de crítica musical en donde se pide paz mas allá de las ambiciones personales, porque eso es la música, es la verdadera esencia de la realización social, ya que junta a las personas y las hace iguales.



88… Dormir Soñando – El Gran Silencio (1999)
Como Libres y Locos se describían los integrantes de la banda de Monterrey denominada como El Gran Silencio, esto cuando obtuvieron su primer éxito llamado Dormir Soñando. Esta canción fue el primero de varios éxitos del Gran Silencio, y parte de éxito partió de aquí, ya que esta canción realmente conceptualiza la idea de la banda, que es la alegría combinado con letras simples pero con mensaje.




87… Mil Caminos – Lucybell (2003)
Esta es una de las dos canciones nuevas que presentaron en vivo para la grabación de su disco Sesión Futura, y también es probablemente la segunda canción más conocida de esta banda chilena. Una canción que explora los sonidos característicos de Lucybell en donde la batería lleva la canción de principio a fin, y también donde la voz de Claudio Valenzuela le da un toque muy especial que hace diferente a este grupo de los demás. Con sonidos muy particulares de las bandas chilenas, esta lo lleva un paso mas allá, si algo la pone debajo de otras canciones del mismo grupo, es que esta es un poco más lineal.




86… Venezia – Hombres G (1985)
Una de las canciones más viejas del listado también es una canción de las más conocidas por toda clase de gente. Del grupo español que comenzó un movimiento, viene Venezia, una canción con señas de Rockabilly y Rock ingles que cautivo a todo el público de los 80’s, haciendo a los Hombres G todos unos ídolos en América y Europa. Con un tono muy alegre combina los sentimientos eufóricos y algunos de grandeza, todos mezclados en la voz de David Summers y respaldado por toda su banda.Aunque la calidad del video no es la optima, esta es una versión que me agrada mucho y espero la disfruten…




85… El Son del Dolor – La Cuca (1992)
La Cuca sin duda es representativo del Rock Pesado en habla hispana, sin embargo también es representativo de grandes canciones con mensaje y muy buena música. Representando la parte dolorosa de una relación, La Cuca presento en 1992 su primer sencillo titulado El Son del Dolor. Esta canción tiene una letra muy especial con frases como “Tu sabes que yo me muero por ti mi vida” que dan un sentimiento romántico, luego otras como la final “hiéreme más, que me hace tu maldad feliz” en donde se da un sentimiento de masoquismo. Además el video es bastante original…




84… Un Gran Circo – La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio (1991)
Con ritmo y lirica impresionante, esta canción se desprende del disco más sorprendente de La Maldita, El Circo. Con muy buen ritmo esta canción narra la triste realidad de nuestro pobre país, en el que se ve la pobreza en cada esquina trabajando como Un Gran Circo. Con gran influencia de los ritmos blues, jazz y algunos mexicanos, La Maldita Vecindad logra una gran combinación que les valió el reconocimiento de todo amante del Rock en Español.




83… Hombre Lobo en Paris – La Unión (1984)
Una canción ya vieja del grupo español La Unión. Con ese ritmo muy característico de los españoles, La Unión entrego un material con una tonada atractiva y una letra plagada de metáforas, así como una historia lineal entre ella. Esta canción sin duda es una de varias que han logrado ser recordadas por varios años después de su éxito original, y ha gustado a varias generaciones por su trascendencia en el tiempo, ya que no se apego a un ritmo demasiado característico, sino que busco algo más simple para que el tiempo no le pasara por encima. Y eso se demuestra en el video que, grabado en blanco y negro por efectos dramáticos, no demuestra tantos años que tiene como algunos de los Hombres G, por ejemplo.


82… Azul Casi Morado – Santa Sabina (1992)
Uno de los grupos más alternativos que ha dado la música mexicana, Santa Sabina tuvo su primera luz con esta canción. Más adelante tendría mayor fama entre la juventud, y hasta llegaría a grabar un MTV Unplugged; sin embargo, esta canción marco un parte aguas en la música alternativa del país, en donde se vería reconocido el esfuerzo de varios músicos por dar a conocer su música.

81… Sin Documentos – Los Rodríguez (1993)
Publicado en el disco del mismo nombre, Sin Documentos es una de las canciones más conocidas y reconocidas de Los Rodríguez, grupo formado por dos genios de la canción: Los argentinos Andrés Calamaro y Ariel Rot. Estos dos sin duda formaron una dupla muy importante, junto con los españoles Julián Infante y Germán Vilella. La guitarra de esta canción en particular aporta un ritmo pegajoso, inteligente, rítmico e histórico dentro del mundo del rock en español. Como parte de un homenaje, y en su disco Limón y Sal, Julieta Venegas interpreto esta misma canción.

Las 101 Canciones Más Grandes del Rock en Español, una lista que busca las canciones que hicieron y hacen grande a este género totalmente distinto al rock en ingles y que busco un ambiente pletórico de emociones, sentimientos, liricas y sonidos.

Las más grandes bandas, los mejores intérpretes y los maestros de maestros se encuentran en esta lista que detallara las 101 canciones que merecen ser nombradas por su impacto social, su creatividad, su mensaje y, sobretodo, su merito musical...


101… Revolución Sin Manos – Fobia (1995)
En uno de los mejores discos de la banda, Fobia saco Amor Chiquito en 1995, de donde salieron varios éxitos como Revolución Sin Manos. Esta canción tiene un sentido muy rockero en su melodía y sonido principal, que contrasta con el mensaje pacifico que da la lirica en general durante los 4 minutos y 17 segundos que dura la rola. El ritmo de la canción es muy bueno y la voz de Leonardo de Lozanne es muy buena, a diferencia de las que suelen acompañar este tipo de canciones.


100… Ojos Claros, Labios Rosas – Ely Guerra (2004)
Una canción relativamente nueva que muestra que el Rock no se pelea con el ritmo y la dulzura que mezcla siguiendo el título del disco, “Sweet & Sour, Hot y Spicy”, que transmite una mezcla entre géneros. La canción, como Lady Blue de Enrique Bunbury, comienza con una melodía de estruendo y rock, que luego deja pasar para dar una tonada mucho mas Jazz en la que el ritmo de la batería y la melodía de la guitarra eléctrica se combinan de muy buena manera.



99… Promesas Que No Valen Nada – Los Piratas (????)
Este grupo de Rock/Pop español no es muy conocido en el continente americano, sin embargo su calidad es muy buena. Esta canción tiene una melodía y ritmo muy pop pero con unas guitarras que le dan un poco de ese sonido rock. La voz de Ivan Ferreiro le da un toque especial a cada una de sus canciones.

98… La Tierra – Ekhymosis (1998)
Esta canción acaba de cumplir 10 años, y es en ese tiempo en que su vocalista y líder se dio a a conocer como solista, es nada más y nada menos que Juanes. Y de hecho, la canción tiene esos matices latinos y colombianos que imprime Juanes a sus canciones, con un gran uso de las guitarras, la batería y los demás instrumentos que los grupos en español están acostumbrados a usar. Sin duda, una canción que sonó mucho en aquellos tiempos y que se convirtió en un himno para muchos colombianos.




97… Fotografía – Jumbo (1999)
Este grupo surgido entre el escenario de sonidos nuevos que fue Monterrey en los últimos años del siglo pasado. Jumbo ofrece una canción con la guitarra y la batería predominando como melodía y ritmo. Una canción que tiene un ritmo muy bueno y semi-lento, con una voz bastante suave, muy reminiscente de las bandas de Garaje, pero a la vez de los grandes grupos que buscan una belleza en sus canciones, como U2 o Coldplay.



96… Delectrico – Babasonicos (2001)
Babasonicos se formo en Argentina en el año 1991, y fue 10 años después que salió a la venta el álbum Jessico, en donde un hit fue la canción Delectrico. La canción cuenta con un ritmo creado, básicamente, a partir de sonidos eléctricos combinados por esa experiencia que el rock les dio. Esta canción ya es un clásico entre los rockeros, y fue cantada en el homenaje al rock en español que hizo Café Tacvba con la canción Popurock en el Álbum en vivo, Un Viaje.



95… Hoy No Quiero – Julieta Venegas (2000)
Producido por el Rey Midas del Rock en Español, Gustavo Santaolalla, el álbum Buen Invento de Julieta Venegas salió a la venta en el año 2000, con varios números uno en las listas de popularidad, incluyendo Hoy No Quiero; una canción muy sencilla y muy lineal pero con gran lirica y gran control sobre todos y cada uno de los instrumentos. Una canción que marca la transición de Julieta entre la rockera, la alternativa y la popera.



94… Cuéntame – Joselo (2001)
Entre álbumes, los chicos de la Cafeta tuvieron muchos proyectos en solitario, uno de ellos fue el disco Oso, de Joselo Rangel. De este trabajo se desprende la canción Cuéntame, una excelente rola combina los estilos del rock, electrónica y algunos más clásicos como la balada. Una canción muy experimental y muy lineal en su lirica. Es una canción de temática “frente a frente” donde el cantante le habla directamente a su contraparte. Joselo utiliza unos efectos muy interesantes, y no tan usuales algunos, que muestran una perfecta sincronía de ritmo y melodía.



93… Love – Zoe (2003)
De su segundo disco, Rocanlover, se desprende esta rola llamada Love. Este grupo toca un rock más apegado a sus raíces del Jazz, buscando ritmos provenientes del bajo y la batería, dejando un poco la esencia de la guitarra que enmarca al rock. La canción tiende a repetirse mucho, y deja ver que es un trabajo no tan profesional como lo mostrarían en discos posteriores, sin embargo la canción posee mucho ritmo y carisma.



92… Noches de Tu Piel – La Castañeda (1998)
La Castañeda es uno de los grupos mexicanos más profundos en sus liricas y música, buscando sonidos y letras acerca de la condición humana, de su pasión y sus defectos, así como de sus virtudes. Noches de Tu Piel, es una canción pasional acerca de la obsesión que puede ser el amor, el querer, el sentir. La Castañeda utiliza sonidos graves para llevar la canción junto con la voz grave de Salvador Moreno, que es amenizada por un suave teclado, que junto a la guitarra le da ese toque humano, suave y pasional.



91… Tornasol – La Gusana Ciega (2000)
Entre el primer álbum en vivo de La Gusana Ciega, se lanzaron cuatro canciones de estudio, entre ellas Tornasol, una canción que se convertiría en uno de los estandartes para la banda. También conocida como Vuelves a Ser, esta rola mezcla muy bien ese método de las bandas de Garaje, en que la canción se sobresalta, pero también expone un estilo en que la melodía se interpone entre esos saltos rítmicos, además que la voz es más suave que de costumbre en esos tipos de bandas, algo parecido a Jumbo, también de la época.


Esto concluye la primera parte de la lista de 101 Canciones que representan el rock en español, ese rock diferente y genial… Cualquier duda o comentario no duden en ponerlo en los comentarios del Blog, o mandarlo a AM_AUDIOVISUAL@HOTMAIL.COM.

Hasta el próximo fin de semana se develaran los siguientes 10…

Entradas antiguas Inicio