Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

007: Quantum ofrece todo lo que siempre nos ha dado James Bond…



La historia continua inmediatamente después del fin de Casino Royale. Bond se encuentra buscando respuestas acerca de la organización que obligo a Vesper Lynd (Eva Green en Casino Royale) a traicionarlo, ocasionando la muerte de ella. Pronto, Bond descubre que se enfrenta a una organización de una magnitud increíble, llamada Quantum, pero eso no lo detendrá. Para detener a Quantum, recurrirá a viejos conocidos como René Mathis (Giancarlo Giannini) y Felix Leiter (Jeffrey Wright). También tendrá que convencer a M (Judi Dench) que esta enfocado en su misión y no en la venganza.



La cinta esta dirigida por Marc Foster, conocido por dirigir cintas como Buscando el Pais del Nunca Jamas (con Johnny Depp y Kate Winslet, nominada a 7 Oscares), Monster’s Ball (Con Halle Berry, nominada a 2 Oscares) y Mas Extraño Que La Ficcion (Con Will Ferrell). Este es un director que disfruto mucho, pues hace las películas ligeras para ver no importa que tan densa pueda ser el tema. En esta ocasión, hace un buen trabajo, siempre respetando a James Bond como saga pero dándole un toque personal a esta parte.


Un dato interesante es que Casino Royale fue dirigida por Martin Campbell, conocido por sus películas de acción como Limite Vertical y La Leyenda del Zorro, y se convirtió en una cinta más profunda y con mejor mensaje que ninguna otra de James Bond. Y esta cinta, Quantum, es dirigida por Marc Foster, que es conocido por dramas; y es una cinta de acción de principio a fin.

Daniel Craig interpreta por segunda vez al agente más famoso del cine, James Bond. Su interpretación es perfecta como un caballero encantador, pero que en esos momentos se encuentra lleno de enojo y que busca venganza. Como en su primera interpretación, Craig interpreta a un 007 inexperto que apenas esta aprendiendo…

En el papel de chicas Bond, llegan dos jóvenes promesas: Olga Kurylenko y Gemma Arterton. El papel de la Arterton es muy pequeño pero importante para la trama. Su personaje, Strawberry Fields (bastante obvio el nombre clave), es una agente inexperta de MI6 que termina siendo asesinada de una forma icónica en una de mis escenas favoritas. Esta es asesinada ahogada en petróleo de una forma muy parecida a la que muere Jill Masterton en Goldfinger, con un mensaje entre líneas que dice que el petróleo ha remplazado al oro…


Olga Kurykenko tiene un personaje más amplio como Camille Montes. Este personaje es más parecido a James Bond, es un personaje sexy y fuerte. Ella esta infiltrada en la organización Quantum en busca de venganza contra el General Medrano, quien hace tratos con dicha organización. Es un personaje muy interesante, que muestra varios lados diferentes…

Entre los villanos, esta vez se limitaron a tener unos muy sencillos comparándolos con unos muy exagerados en las anteriores entregas. El villano principal es Dominic Greene, un empresario que navega con bandera de filántropo, cuando en verdad dirige una organización maquiavélica. Este es interpretado por Mathieu Amalric magistralmente, es un villano que nunca es totalmente malvado, solo es un capitalista con mucha ambición y poco remordimiento…

El General Medrano es un hombre de Bolivia que perdió el poder y que busca recuperarlo con un golpe de estado patrocinado por Greene y su organización, Quantum. Este es interpretado por el mexicano Joaquín Cosío, quien puede ser recordado por Matando Cabos. Su interpretación es buena, con un personaje que nunca deja de aparentar su rudeza…

Giancarlo Giannini retoma su personaje como René Mathis, quien deja de ser ese personaje soberbio y formal, al estilo Bond, para convertirse en una persona trágica que marca un alma más que carga James en su conciencia… Mientras que Jeffrey Wright vuelve como el agente de la CIA, Felix Leiter, quien será una ayuda mas para James Bond en su misión, tal y como lo fue en la película pasada, uno de los pocos hombres de su confianza…



La canción tema de la película también es un punto que siempre dará de que hablar en la saga de James Bond. Esta vez, la canción fue escrita y producida por Jack White (The White Stripes), se llama “Another Way to Die”, y lo canta a dueto con Alicia Keys. Es una gran canción que va mucho con el tono de la película, aunque no alcanza para ser igual o mejor que “You Know My Name” de Chris Cornell en Casino Royale; o “The World is Not Enough” de Garbage.


Parecería que después de 21 películas de la saga, James Bond seria un personaje demasiado aburrido para seguir, pero Quantum demuestra lo contrario. Esta película es todo lo que siempre ha transmitido James Bond: acción, chicas, elegancia, arrogancia… pero con un toque novedoso en la forma de presentarlo. Siguiendo la tradición de Casino Royale, esta cinta es más realista que las anteriores historias del agente 007. Pero algo que me gusto mucho fue la continuidad entre las dos cintas, se complementan y dan el sentido de una sola historia en dos volumenes...

La película es buena, ofrece acción, diversión y drama… es todo lo que representa James Bond… aunque lamentablemente no alcanza para el nivel de Casino Royale, que nos entrego todavía mas de lo que se espera de James Bond (y eso es mucho decir)…

Calificación: 8/10

El Día Que La Tierra se detuvo es una idea maravillosa ejecutada muy pobremente…

La historia se centra en Helen Benson, una científica especializada en Microbiología y madre soltera de un niño que no es suyo biológicamente. Esta es requerida por el gobierno cuando una esfera proveniente del espacio arriba a Manhattan. De la esfera surge Klatuu, un extraterrestre enviado para salvar a la tierra… salvarla de los humanos…


La premisa es muy buena y presupone un mensaje extraordinario, sin embargo, la ejecución es pobre y no alcanza los niveles que hicieron a la primera versión una película histórica. La película esta dirigida por Scott Derrickson, conocido por haber dirigido El Exorcismo de Emily Rose, película que a mí, personalmente, me gusto mucho. Pero en esta ocasión, a diferencia del Exorcismo, Derrickson no elige o no entiende la dirección que la cinta debe tomar. En una historia que debió haber sido tomada desde la perspectiva de una sola persona (Como en Señales o La Guerra de los Mundos), la perspectiva cambia durante toda la historia.



La actuación de Keanu Reeves es plana, aunque la verdad el personaje puede ser adaptado a esta actuación. Lamentablemente, la parte más emotiva de la película corre a cargo de una Jennifer Connelly que nunca logra hacer una conexión con el público, que intenta mucho crear empatia, pero que no lo logra en su totalidad.

Una de las grandes quejas acerca de esta película esta en el desperdicio de talento actoral, pues vemos a grandes actores desperdiciados por sus apariciones tan cortas. Sin embargo, podemos resaltar que estos actores ofrecen personajes más interesantes y entrañables que los mismos actores principales. John Cleese apenas aparece en su rol de un científico ganador de un Premio Nobel, un personaje encantador y carismático, en donde este actor entrega cada una de sus pocas líneas impecablemente. Otro de los actores desperdiciados es Robert Knepper, actor conocido por su rol como T-Bag en la serie Prison Break, este actor también tiene poco tiempo de pantalla, pero deja ver su carisma y encanto.


Jaden Smith, hijo de Will Smith, tiene una actuación buena dentro de un personaje que nunca es definido en la historia. Mientras que Kathy Bates entrega a la mas débil secretaria de Defensa que alguna vez haya visto en una película.

En cuanto a los efectos especiales, esta película se encuentra llena de estos. Sin embargo, los efectos mas simples son los mas efectivos, ya que los demás los hemos visto miles de veces antes y ya no sorprenden. GORT (El androide de Klaatu), que es una parte central de la historia, es uno de los efectos menos convincentes de la película.


El mensaje es expresado hasta el cansancio en los 103 minutos que dura la película. Un error que cometieron con esta película fue poner todas las grandes tomas en los avances, dejando poco que sorprendiera en la cinta. Además de que las imágenes mas proyectadas en los avances fueron escenas de pasado el minuto 30 de la película, por lo que pasamos 30 minutos o un poco mas con información mas completa que la de los personajes, lo cual, en este caso, es frustrante.


Una película con una gran premisa y un gran mensaje que se desaprovecha durante 1 hora, 43 minutos que no son tan divertidos como parecieran por los avances…

Recomendaciones del Genero: La Guerra de los Mundos (Dir. Spielberg), Señales (Dir. Shyamalan).

Calificación: 5/10

Crepúsculo (Twilight) ha comprobado ser el Nuevo Harry Potter, una película que proviene de una novela que ha fascinado a miles de adolescentes alrededor del mundo y que termina siendo todo un éxito de taquilla…



Crepúsculo trata de Bella Swan y Edward Cullen. Es una historia romántica común, excepto porque el es un vampiro de 108 años. El peligro crece cuando llegan 3 vampiros que se extrañan de los sentimientos de Edward por Bella y deciden separarlos sangrientamente…


En la taquilla del estreno de medianoche se vendieron 7 Millones de dlls. La vendedora de boletos por internet, Fandango, la cataloga en su top 3, solo superada por Star Wars Episode III y Batman: El Caballero de la Noche…


Por el éxito de la primera instancia, la autodenominada Saga de Crepúsculo (Twilight Saga), ahora esta empezando la segunda cinta, New Moon (Luna Nueva).


New Moon continúa con los eventos después de Crepúsculo, en donde Bella se encuentra en depresión cuando comienza a formar una fuerte amistad con Jacob Black. Pronto Bella se encontrara con su lealtad a prueba cuando hombres lobo y vampiros se enfrenten…

Catherine Hardwicke, directora de la primera cinta, no regresara para dirigir la nueva instancia, sino que será remplazada por Chris Weitz, quien es conocido por dirigir La Brújula Dorada (Película promedio sin gran éxito en taquilla) y Co-Director de American Pie. Al ver su pasado se puede decir con bastante seguridad que fue elegido por tener experiencia con películas tanto de muchos efectos especiales como de jóvenes en situaciones comunes…


Los actores de la primera película, cuyos personajes estén haciendo un retorno, serán los mismos que en Crepúsculo…


Pero eso no es todo porque la tercera parte de esta saga, llamada Eclipse, ya esta programada para el 2010. Si todo va como planeado, tal vez incluso se podría ver Breaking Dawn, la cuarta parte de la serie, para el 2011…

New Moon se estrena el 20 de Noviembre de este 2009, mientras que Eclipse tiene fecha para el 30 de Junio del 2010…

Entre mas noticias surjan de esta serie, nosotros las tendremos aquí… Y recuerden dejar su comentario… Hasta la Proxima…

G.I. Joe ha sido exitosísima en los comics, las caricaturas y, por supuesto, los juguetes; por lo que ya era tiempo de que una película se hiciera acerca de estos bélicos personajes…

G.I. Joe: Rise of the Cobra es el nombre de esta cinta que retrata al equipo secreto y especial de G.I. Joe que combate con un grupo de villanos, la organización Cobra.


La película es estelarizada por Dennis Quaid, Channing Tatum, Marlon Wayans, Arnold Vosloo, Sienna Miller, Christopher Eccleston, Rachel Nichols y Ray Park.

A continuación, pueden ver las primeras imágenes en este comercial de 30 segundos que se presento en el Super Bowl…


La película esta dirigida por Stephen Sommers, director de La Momia y Van Helsing. Al menos parece que va a ser una película divertida con mucha, mucha acción…

¿Qué opinan ustedes?... Dejen sus comentarios…

Shrek ha sido una de las franquicias animadas más exitosas de los últimos tiempos, sin embargo, la última entrega (Shrek Tercero) dejo mucho que desear después de que la segunda parte tuviera un rendimiento tan alto…

Ahora Shrek esta por regresar para una cuarta aventura, y “Alex Litel’s Lackluster Emporium” nos tiene el argumento aparente de esta nueva cinta que tentativamente se llama Shrek Goes Fourth.


Aquí les dejo una traducción de Arte y Magia Audiovisual:

Después de enfrentar a un malvado dragón, rescatar a una hermosa princesa y salvar el reino de sus suegros; ¿Qué le queda a un ogro para hacer? Bueno, si eres Shrek, terminaras de repente como un hombre de familia domesticado. En lugar de espantar a los pueblerinos, como solía hacerlo, un Shrek desmotivado ahora autografía horquillas. ¿Qué paso con el rugido de este ogro? Añorando los días en que se sentía como un “verdadero ogro”, Shrek es llevado a firmar un pacto con el habilidoso orador y creador de pactos, Rumplestiltskin. Shrek se encuentra a su mismo en una versión retorcida y alterna de Muy, Muy Lejano, donde los ogros son cazados, Rumplestiltskin es rey, y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora, depende de Shrek deshacer todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restaurar su mundo y reclamar a su único y verdadero amor…

La verdad, a mi me parece muy atractiva esta historia, lo suficiente para nuevamente ser seducido hasta un cine para volver a ver una aventura del ogro favorito de la gente…


¿Qué opinan ustedes?... Dejen sus comentarios…

Y recuerden que cuando surja más información de esta y de otras cintas, en Arte y Magia Audiovisual lo tendremos… Hasta la próxima…

La Casa de las Conejitas es una comedia predecible, simple y común; sin embargo, es bastante entretenida…


Shelley (Anna Faris) es una modelo en ascenso dentro de la Mansión Playboy, sin embargo, en su cumpleaños número 27 ella es despedida, aparentemente por su edad, y se queda sin un lugar para vivir. Buscando una familia que la acepte, Shelley llega a las casas de las hermandades, en donde es aceptada como “madre” de las Zeta. En esta casa viven Natalie, Mona, Joanne, Carrie Mae, y otras chicas que en total hacen 7. Pero el problema es que necesitan al menos 30 para seguir existiendo como fraternidad, por lo que Shelley tendrá que ayudarlas a volverse populares y conseguir lo necesario…



La película esta escrita por Kirsten Smith y Karen McCullah Lutz, quienes son conocidas por haber escrito 10 Cosas que Odio de Ti y Legalmente Rubia, dos películas altamente exitosas y que ciertamente siguen una línea de argumento muy parecido. Esta es el primer guion que no hacen basado en un trabajo previamente escrito, lo que resulta siendo interesante.

Las actuaciones son buenas en una película que no exige tanto, y en donde Anna Faris brilla por su comicidad que ha sido reconocida por películas como Scary Movie y Solo Amigos, en donde siempre brilla y hasta llega a robar cámara. Las otras actuaciones también son buenas y convincentes dentro de sus personajes particulares.


Como ya he dicho, esta es una película muy simple y que puede ser predecible, sobretodo para quien esta acostumbrado a las historias cómicas y románticas en donde todo fluye como cuento de hadas.

La película esta producida por la productora Happy Madison, lo que significa que uno de los productores es Adam Sandler. Y ciertamente esta película encaja con el sentido del humor que tienen las comedias de Sandler e incluso hasta cuenta con algunos actores conocidos por acompañarlo en todas sus películas.


Si te gustan las comedias simples del estilo de Adam Sandler o de Legalmente Rubia, es muy alta la posibilidad de que esta película te vaya a gustar… Comprala o Rentala en DVD...

Calificacion: 7.5/10

Después de ver El Espíritu (clic para ver la reseña) me di cuenta de que hay muchas películas en donde hay personajes que nunca muestran el rosto, ya sea por usar algún tipo de mascaras, maquillaje o algún efecto especial, así que en esta sección podrán conocer a algunos de esos actores que dan vida a los héroes y villanos sin rostro…


El primero es el personaje de una película muy buena, esta es V de Venganza (V for Vendetta), en donde el personaje es un “líder” revolucionario en una Inglaterra futurista y dominada por un régimen autoritario…


En toda la película el personaje, llamado solo “V”, se mantiene con una mascara ocultando su rostro, pues su historia contaba una desfiguración por un incendio en donde todo su cuerpo sufrió quemaduras…


El actor detrás de la mascara es Hugo Weaving, quien es mas conocido por sus personajes que por su nombre. En 1999 tuvo el rol que le valdría una cantidad alta de seguidores, esto fue en la Trilogía Matrix (Matrix, Matrix Recargado y Matrix Revoluciones) en donde interpreta al villano principal, el temido Agente Smith (Foto Abajo)…

También ha actuado como el padre de la bella Arwen y líder de los Elfos en otra trilogía super taquillera, El Señor de los Anillos (Foto Abajo)…

Y fue la voz del antagonista principal de Transformers, el líder de los Decepticons, llamado Megatron (Foto Abajo), quien parece ya no aparecerá en la segunda parte, pero con un villano tan representativo en Transformers nunca se sabe…

Un dato curioso es que antes de Weaving, había otro actor para el rol de “V”, este era James Purefoy (Foto Abajo), quien filmo algunas escenas pero abandono la producción precisamente porque no le gustaba la idea de usar la mascara por toda la película. Algunas escenas fueron filmadas con Purefoy pero su voz se sustituyo por la de Weaving después…

Una de las grandes cualidades de la actuacion y el guion de V de Venganza es que realmente se logra hacer entrañable al personaje sin mostrar su rostro por un segundo...

Por ultimo, qusiera agradecer a una persona muy especial que fue quien me dio esta idea aunque a lo mejor ni lo supo... Muchas Gracias "JR"... Y Hasta la Proxima...

El Espíritu (The Spirit) es una cinta que intenta e intenta ser muchas cosas pero que al final solo es una mala película…

La historia esta basada en el comic del mismo nombre y relata la tragedia de Denny Colt, un policía que es asesinado en medio de su deber y que revive convirtiéndose en un héroe para la ciudad, El Espíritu. En su ultima misión se enfrentara con un conocido enemigo al que llaman El Pulpo (Octopus), quien a su vez trae su grupo de villanos adicionales como Silken Floss y Plaster de Paris. El Pulpo esta detrás de un mítico articulo, la sangre de Heracles, que lo volverá inmortal permanentemente. Pero hay alguien más detrás de la sangre, la bella Sand Saref, quien comparte un pasado con El Espíritu…


La película esta dirigida por Frank Miller, quien dirige solo por primera vez (dirigió Sin City al lado de Robert Rodríguez) en esta película que también escribió. Miller es reconocido por haber escrito comics de Batman y Daredevil, principalmente, y por haber creado los comics 300 y Sin City, que llegaron con éxito a la pantalla grande. Pero aquí Frank Miller nos demuestra que no es lo mismo un comic que una película ya que no alcanza los estándares básicos para, por lo menos, entretener.


La película va de un lado a otro muy rápidamente, desde una comicidad muy infantil hasta intentar crear una atmosfera adulta, pero ninguno de los escenarios es efectivo en esta película. La comedia no hace reír sino pensar a que niño de 2 años se le ocurrió eso. La acción es embarrada por la comedia por lo que ninguna escena es buena en ese aspecto. Y el drama es muy melodramático, los monólogos del personaje principal son demasiados y nunca son memorables…

La película esta estelarizada por Gabriel Macht en su primer protagónico importante como El Espíritu. El personaje principal nunca causa ningún efecto en la audiencia (no lo quieren, no lo odian, no nada), pero no se puede juzgar a un actor en un caso como este en donde la historia nunca lo deja ser y lleva al personaje de ser un héroe oscuro (tipo Batman o Constantine) a un tipo cómico…

El resto del elenco lo conforma Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Eva Mendes, Louis Lombardi, Jaime King, Sarah Paulson y Dan Lauria. Si se analiza, este elenco es excelente y debería tener gran efecto en la pantalla, así de mal esta el nivel de la historia, al punto en que no deja espacio para los actores. Es mas, para que me entiendan, la pelicula ni siquiera vale la pena siquiera para ver la belleza de Scarlett Johansson, Eva Mendes, Stana Katic y compañia...

Dato Curioso: Este elenco junta a tres actores que participaron en la serie 24, estos son Eric Balfour (Milo Pressman, temporadas 1 y 6), Louis Lombardi (Edgar Stiles, Temporadas 5 y 6) y Stana Katic (Collete Stenger, Temporada 5).

La película no tiene sentimientos, nunca hay preocupación por los personajes. Además de que los personajes no tienen motivación para hacer, pues, lo que hacen. Por lo que esta cinta termina siendo un pedazo de papel con muchos colores para poder llamar la atención…


Recomendación: mejor vean Batman: El Caballero de la Noche si quieren algo profundo y divertido, pues parece que esta película es un intento inútil y fallido de hacer algo parecido. O si les gusto el estilo visual es mejor Sin City o 300...

Calificación: 2/10

Durante el Superbowl celebrado el 2 de febrero fueron varios los comerciales que anunciaban películas para este verano pero, sin duda alguna, el spot mas esperado fue el de Transformers: Revenge of the Fallen…

Hace unos dias, el primer avance largo tambien fue revelado en Yahoo Movies, este trailer se puede ver en version flash y Quicktime dando clic aqui o en la imagen.

La secuela de Transformers es una de las películas mas esperadas para este verano, y en este comercial de 30 segundos nos muestran las primeras imágenes de la cinta que promete, al menos, mucha diversión con grandes efectos especiales y acción…

Para ver el spot de 30 segundos en Quicktime, da clic en este link: Transformers: Revenge of the Fallen…

Las nominaciones a los Golden Globes ya se encuentran en la luz publica, y para sorpresa de todos, Batman: El Caballero de la Noche (The Dark Knight) solo recibió una nominación, que es Mejor Actor de Reparto para Heath Ledger por el papel del Guasón.



Pero, ¿porque una película Hollywoodense y veraniega debe tener un puesto en los premios mas conocidos de la industria fílmica?... A continuación detallo el porque, desglosado en cada una de sus partes más básicas:


EL GUION
Tal vez no sea un guion perfecto, pero los hermanos Christopher y Jonathan Nolan logran poner una historia unida y coherente dentro de un mundo que debería ser altamente fantasioso.
La película, a diferencia de otras adaptaciones de los comics, tiene diálogos muy creíbles y que se mezclan con el mismo ambiente propuesto en esta película y su predecesora. Además de que tiene una forma muy buena de unir los tres actos, usando acciones o eventos, ejemplos sobran, como los perros del principio que atacan e hieren a Batman, pero que ayudaran a que este no se encuentre tan desprotegido en la parte final cuando se vuelve a encontrar con este tipo de animales.

Otro asunto en esta materia seria el que no es un trabajo 100% original, sino que es una adaptación, por lo que también cuenta el uso del material original. En esta parte, se dice que El Caballero de la Noche es una de las mejores adaptaciones del comic, ya que cuenta con muchos detalles que son extraídos del mismo, así como corrige algunos otros, y unos cuantos más son traducidos con excelencia a la pantalla. Y esto se logra hacer, mayormente, por el aporte que dio David S. Goyer, quien trabajo en los comics de Batman y también en la historia de esta cinta.

DIRECCION
Christopher Nolan se convierte, con El Caballero de la Noche, en uno de los directores más importantes de la industria fílmica, siendo destacado como un director que puede crear una película taquillera que además es una gran obra fílmica.


Siendo su primera película Memento, Nolan siempre dio a conocer su muy particular modo de hacer cine, siempre experimentando y con una serie de guiones altamente psicológicos. Al trabajar con actores como Al Pacino, Guy Pearce y Robin Williams; este director se comenzó a crear otro modo particular, esta vez para dirigir a sus actores, y que dio origen a la dirección tomada en cada uno de los personajes de esta cinta.

Recomendaciones de este director: Memento, Batman Inicia e Insomnia, además de El Gran Truco.

VESTUARIO
El nivel de vestuario es grande en esta película, cada personaje tiene vestuario que representa su modo de ser. Batman tiene un traje impensable en años pasados que deja atrás la caricaturización de aquellas cintas de los noventas. El Guason también tiene una manera muy interesante de vestir, ropa usada y de colores llamativos, lo que representa la misma anarquía de sus actos criminales. El vestuario de los demás es mas sutil, pero también representa mucho de su interior, un ejemplo claro es el cambio de vestuario que sufre Harvey “Dos Caras” Dent del principio al final de la película.

Lindy Hemming es la creadora del vestuario, quien ha trabajado también en los filmes de James Bond desde Golden Eye hasta Casino Royale. Además de trabajar en Harry Potter 2 y Batman Inicia.

DIRECCION DE ARTE
Uno de los mejores puntos a favor de esta película, diría yo, es la adaptación de Chicago a Ciudad Gótica. Esta vez podemos ver mucho mas de esta ciudad y, mas importante, a la luz del día. Vemos más puntos importantes de esta ciudad, y es importante recalcar que la ciudad en este filme en particular es muy importante y debe funcionar como un personaje adicional. Al igual que la ciudad, hay demás puntos importantes como la baticueva y el precinto donde trabaja Gordon.
Todos estos puntos fueron trabajados delicadamente y es correcto decir que añade otra capa más a la película. Así como el diseño de los vehículos que se usan en la película, además de los famosos dispositivos que hacen a Batman competir con James Bond.


CINEMATOGRAFIA
El Caballero de la Noche es una película que denota alta calidad toma tras toma, en donde la luz es factor determinante y juega un papel importante para contar la historia.

Entre las escenas en donde mas se destaca su trabajo esta aquella en donde interroga Gordon al Guason y en donde la oscuridad juega un papel incomodo que se combina con los comentarios amenazantes del Guason.


Tambien, es interesante que varias escenas se hayan grabado en el formato IMAX, incluyendo aquella en donde el Guason aparece por primera vez en público, buena decisión porque aumenta el impacto de la misma.


Wally Pfister es el director de fotografía para esta película, quien se puede reconocer en las películas de Christopher Nolan, ya que es un gran colaborador de este y su calidad se ve en la fotografía de Memento, Insomnia y El Gran Truco.

SONIDO (EDICION Y MEZCLA)
Los sonidos que nos ofrece El Caballero de la Noche son realmente extraordinarios, sobretodo en escenas como la persecución automovilística por toda Ciudad Gótica o en las explosiones que se dan a la mitad de la cinta.

EDICION
Cuando una película dura lo que El Caballero de la Noche (2 hrs. 32 min.) es muy importante tener una buena edición que deje que la película fluya en un ritmo rápido y que no aburra, y esto es lo que logra Lee Smith.

Este editor es reconocido por Truman Show, aquel clásico con Jim Carrey. Pero también se reconoce por trabajar dos veces antes con Nolan, en Batman Inicia y El Gran Truco, películas que, por su historia, necesitan una edición limpia y que de un sentir de rapidez.

EFECTOS VISUALES
La mayoría de efectos visuales de esta cinta son muy prácticos, ya que Nolan prefiere usar el CGI (Imágenes Generadas por Computadora), sin embargo también hay que recalcar que sabe cuando es mejor usar el CGI, como en el rostro de Harvey Dent en la parte final de la cinta.
Los efectos son muy bien combinados de manera que se pierden y nunca se sabe cuando usan totalmente el CGI, al menos no por la imagen, tal vez si por la naturaleza de las escenas.


MUSICA
Hace poco se desato una polémica en donde se decía que esta cinta había quedado descartada de ser nominada por contar con demasiada gente en la composición de su música, sin embargo, la revista Variety reporto que el argumento fue retrocedido y la cinta sigue en la contienda.
James Newton Howard y Hans Zimmer se vuelven a reunir como lo fue en 2005 por Batman Inicia. El primero, Howard, es reconocido por innumerables soundtracks, como lo son: El Fugitivo, El Abogado del Diablo, El Sexto Sentido, Señales y King Kong.

Hans Zimmer también cuenta con gran experiencia, en donde su trayectoria consta de películas como: La Pelicula de Los Simpson, trilogía de Piratas del Caribe, El Código Da Vinci, El Ultimo Samurái, El Aro, Pearl Harbor, La Caída del Halcón Negro, Gladiador y El Rey León.

Esta combinación nos trae uno de los mejores soundtracks de todos los tiempos, un soundtrack que acompaña de manera extraordinaria la historia. Al igual que la edición, la música es vital para una película de tal duración, y en esta ocasión logran que la música de ese sentimiento de un paso rápido. Además la música se distingue por su uso de diversos instrumentos, ya que Hans Zimmer siempre ha sido muy experimental. Otro gran efecto de esta música, es que nos hace sentir que algo puede pasar en cualquier momento aunque la escena sea muy simple manteniendo la tensión durante las más de dos horas.

ACTRIZ SECUNDARIA
Maggie Gyllenhaal reemplaza al eslabón más débil de Batman Inicia, Katie Holmes. Esta actriz interpreta a Rachel Dawes, el interés romántico tanto de Bruce Wayne como de Harvey Dent. Este papel tuvo razón de cambiar de interprete, ya que en esta segunda parte, el personaje toma mayor fuerza y requiere una mejor actuación que la que tuvo Holmes.

ACTORES SECUNDARIOS
Esta película esta llena de calidad en la actuación, logrando ensamblar un impresionante. Los actores secundarios tienen una gran cantidad de tiempo en pantalla, además de un gran peso dentro de la historia.

De Batman Inicia, repiten Michael Cane como Alfred, Gary Oldman como Gordon, Morgan Freeman como Lucius Fox, además de una aparición especial de Cillian Murphy como el Espantapájaros. Los tres primeros se notan muy comodos en esta nueva representación de personajes que conocimos como publico hace ya 3 años. Michael Cane, en especial, me parece tener una de las mejores actuaciones de soporte en vario tiempo, porque precisamente hace eso, apoya a Christian Bale para fortalecer su historia sin robar cámara del mismo.

Las dos más grandes adiciones al cast en esta segunda parte son Aaron Eckhart como Harvey Dent y el fallecido Heath Ledger como El Guasón.


Aaron Eckhart da una actuación solida que, aunque menos estelar que el Guason, es de vital importancia y es lo que mantiene unida a la película, además de que representa muy bien la evolución que este personaje sufre a través del filme.


Heath Ledger da la mejor actuación de la cinta, robándose escena tras escena de la misma. Este actor interpreta a este villano como un psicópata aterrador. El personaje esta tremendamente planeado, con sus tics y obsesiones, como cuando se lame el labio, pero la magia de todo reside en que no se nota esa planeación, sino que todo se siente extremadamente natural.


ACTOR PRINCIPAL
La queja mas grande de la película es la voz que toma su estelar al interpretar a Batman, ya que Christian Bale intento generar una voz aguardentosa para asustar a los criminales. Aparte de eso, Bale ofrece una muy buena actuación que le hace par a aquella del Guasón, creando ese status quo que tanto recalca la película.

PELICULA EN GENERAL
El Caballero de la Noche logra combinar el entretenimiento de una película de verano con un mensaje profundo. Los personajes son simpáticos para el espectador y realmente logran que se sienta la tensión dentro de la trama.

El mensaje logra llegar más allá de superhéroes y supervillanos, llegando a un nivel más personal en donde se denota el sufrimiento de quien lucha por mantener una sociedad a flote.


Aunque es una superproducción, termina siendo una cinta de autor en donde Christopher Nolan nos trae un mensaje muy profundo en base a los personajes de un comic.

CONCLUSION
Sin duda, sino la mejor, una de las mejores película de este año ya que combina de manera genial el entretenimiento con el mensaje que debe dar una obra dramática, es por eso y mas que se merece el reconocimiento de la industria, porque el publico ya lo hizo durante su estancia en los cines del mundo…

Entradas antiguas Inicio